Ayudas de 3,8 millones para formación de transportistas

El Ministerio de Transportes ha concedido ayudas de 3,8 millones de euros para la formación de transportistas impartida por asociaciones, sindicatos o entidades sin ánimo de lucro.

Dentro del Plan de Modernización del Transporte, el Ministerio de Transportes ha concedido ayudas por un importe de 3,8 millones de euros para la formación de transportistas a través de cursos, seminarios, másteres o jornadas formativas impartidos por organizaciones empresariales, sindicatos o entidades sin ánimo de lucro.

Este importe está destinado a veintidós entidades que han impartido 1.111 formaciones para el transporte entre talleres, cursos, másteres, jornadas formativas, etc. a lo largo de 2025. Las ayudas tienen el objetivo de implementar medidas de modernización y de incremento de la seguridad en el sector del transporte por carretera

Con esta edición, son la dieciocho las ediciones de estas ayudas que tienen el objetivo de mejorar los niveles de formación de los empresarios, profesionales y trabajadores del sector del transporte, que está «altamente atomizado y sujeto a los retos que implica la digitalización del sector«.

La formación impartida, tanto presencial como a distancia, ha incluido cursos de idiomas, de informática, de conducción, de gestión, de formación y normativa, calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales. Las ayudas también incluyen jornadas y seminarios con el transporte por carretera como tema central.

Las ayudas se han otorgado mediante concurrencia competitiva, a la que han acudido organizaciones de transporte, sindicatos, entidades sin ánimo de lucro y se han otorgado en función de los criterios estipulados en las bases reguladoras, la resolución de convocatoria y la metodología. La cuantía máxima de subvención para 2025 es de 3,858 millones de euros, que se han otorgado casi en su totalidad.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

FENADISMER solicita formalmente la jubilación anticipada para los conductores autónomos

FENADISMER y UATAE han presentado formalmente el 17 de octubre la solicitud para iniciar el procedimiento de jubilación anticipada de los conductores autónomos, previsto...

Carlos Folchi sustituye a Julio Villaescusa en la presidencia de FENADISMER

Después de más de dos décadas en la presidencia de FENADISMER, y diez en la de UETR, Julio Villaescusa deja la presidencia de FENADISMER...

Cuadernillo Especial sobre Electromovilidad en el transporte pesado de mercancías

Cuadernillo Especial sobre Electromovilidad en el transporte pesado de mercancías.Vatios, baterías, cargadores, potencias de carga, características de los vehículos eléctricos y servicios disponibles, las...