Iveco y Nikola eligen Alemania para ensamblar sus camiones eléctricos

Iveco y Nikola van a ensamblar el Nikola TRE en la planta que el fabricante italiano tiene en Ulm (Alemania).
Iveco y Nikola van a ensamblar el Nikola TRE en la planta que el fabricante italiano tiene en Ulm (Alemania).

Iveco y Nikola han decidido utilizar las instalaciones que la marca italiana tiene en la ciudad alemana de Ulm para ensamblar el Nikola TRE, tanto en su versión con batería eléctrica (BEV), como el modelo de pila de combustible (FCEV).

Las instalaciones que el grupo italiano tiene en la localidad del Ulm, en la región de Baden-Württemberg, pasaron a formar parte de Iveco cuando adquirió Magirus, compañía especializada en vehículos de extinción de incendios. Según han informado desde Iveco, la decisión de realizar el ensamblaje final del Nikola TRE en Ulm, donde se van a invertir 40 millones de euros para modernizar las instalaciones, se debe a varios motivos.

Por una parte, Iveco tiene su centro de ingeniería de chasis en estas instalaciones de Ulm, desde el que se apoyará el desarrollo de los nuevos vehículos. Y por otro lado, tanto el gobierno federal alemán como las autoridades de la región de Baden-Württemberg, han anunciado la creación de programas de financiación para proyectos relacionados con la pila de combustible y el hidrógeno.

Los dos socios tienen previsto iniciar en el primer trimestre de 2021 la producción del Nikola TRE con batería eléctrica (BEV), y ese mismo año se realizarán las primeras entregas a clientes. El Nikola TRE BEV va a montar un motor eléctrico de 480 kW de potencia (equivalentes a 650 CV), con configuraciones 4×2 y 6×2, y se podrá escoger entre varios conjuntos de baterías, con un máximo de 720 kWh. El Nikola TRE con pila de combustible (FCEV), que utilizará la misma carrocería que el TRE BEV, no llegará al mercado hasta el año 2023.

La primera presentación del Nikola TRE al público general se realizará en septiembre de este año, en la feria IAA 2020 en Hannover. Este camión utiliza la estructura del Iveco S-Way, por lo que las fábricas de Valladolid y Madrid del grupo italiano suministrarán componentes a la planta de Ulm para su ensamblaje final. La tecnología de baterías, pila de combustible, control del camión y el sistema de infoentretenimiento lo proporciona Nikola.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...