3.129 transportistas autónomos menos en un año

3.129 transportistas autónomos menos en un año

La situación crítica que atraviesa el sector del transporte sigue aumentando el número de autónomos que tienen que dejar la actividad agobiados por la falta de actividad y de financiación .

Así, en el último año (de septiembre de 2012 a septiembre de 2013) son 3.129 autónomos menos del transporte afiliados a la Seguridad Social. Se ha pasado de 197.449 autónomos afiliados del sector a 194.320. Y esta pérdida se produce en todo el Estado español prácticamente sin excepción, siendo más acusada en Extremadura, Cantabria, Castilla y León y Madrid.

Son varias las razones que contribuyen a este abandono de la actividad, pero sin duda hay dos motivos principales como son la bajada en la demanda de transporte, debido a que los dos sectores que más tiran del transporte en España son la construcción y la industria, y ni una ni otra están pasando sus mejores momentos, con grandes caídas en el sector industrial en cuanto a producción y en consecuencia a necesidad de consumo, y las dificultades de financiación. A esto hay que sumar, la importante morosidad lo que ahoga la liquidez de las empresas, el aumento de los costes y la considerable inversión que requiere mantener la empresa competitiva.

Y no hay que olvidar, que tras la desaparición de estos autónomos del transporte desaparecen al menos otros tantos asalariados, con lo que la pérdida de empleo se multiplica.

Al mismo tiempo hemos conocido los datos de financiación: los préstamos de las entidades financieras residentes en España a empresas no financieras y autónomos han caído en un 9,4%; también se reducen en un 2% los préstamos de entidades del exterior. Esta caída de la financiación a empresas y autónomos unida a un consumo interno que continúa en cifras negativas, no augura una pronta salida de la crisis como nos vaticinan nuestros gobernantes, ni para el transporte ni para la sociedad en general ya que dadas estas condiciones la creación de empleo es básicamente imposible.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...