Competencia no sancionará a las petroleras

Competencia no sancionará a las petroleras En Agosto, FENADISMER solicitó a la Comisión Nacional de la Competencia que se iniciará un expediente sancionador contra las compañías petrolíferas predominantes en nuestro país por el empleo de presuntas prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de la distribución de los carburantes.

En el boletín anterior ya os informamos de cómo la Comisión Nacional de la Competencia acababa de publicar un informe (disponible completo en su Web, www.cnmc.com) en el que se dejaba clara constancia de que la propia Comisión recomendaba (en 23 recomendaciones) ciertas medidas para conseguir una mejora en la competencia de la distribución de los carburantes así como su repercusión en la bajada del precio de los mismos.

Ahora, la Comisión Nacional de la Competencia en su respuesta a FENADISMER asume «la falta de existencia de competencia suficiente en el mercado de los carburantes en España» ya que «las características estructurales del mercado español de carburantes facilita situaciones restrictivas de la competencia» pero sin que de ello «pueda conducirse la existencia de prácticas colusorias por parte de los operadores que justifiquen la incoación de un expediente sancionador» por lo que en su lugar propone «soluciones alternativas de carácter regulatorio».

Evidentemente, a FENADISMER y a cualquiera le parece una contradicción el informe emitido hace 10 días por la Comisión Nacional de la Competencia y la respuesta que con unos pocos días de diferencia ha dado a la solicitud de la Federación.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...