
En el boletín anterior ya os informamos de cómo la Comisión Nacional de la Competencia acababa de publicar un informe (disponible completo en su Web, www.cnmc.com) en el que se dejaba clara constancia de que la propia Comisión recomendaba (en 23 recomendaciones) ciertas medidas para conseguir una mejora en la competencia de la distribución de los carburantes así como su repercusión en la bajada del precio de los mismos.
Ahora, la Comisión Nacional de la Competencia en su respuesta a FENADISMER asume «la falta de existencia de competencia suficiente en el mercado de los carburantes en España» ya que «las características estructurales del mercado español de carburantes facilita situaciones restrictivas de la competencia» pero sin que de ello «pueda conducirse la existencia de prácticas colusorias por parte de los operadores que justifiquen la incoación de un expediente sancionador» por lo que en su lugar propone «soluciones alternativas de carácter regulatorio».
Evidentemente, a FENADISMER y a cualquiera le parece una contradicción el informe emitido hace 10 días por la Comisión Nacional de la Competencia y la respuesta que con unos pocos días de diferencia ha dado a la solicitud de la Federación.