La DGT mantiene el anuncio que criminaliza a los transportistas

FENADISMER pide la retirada del anuncio que criminaliza a los transportistas al Director General de Tráfico.
Julio Villaescusa, presidente de FENADISMER, exige al Director General de Tráfico la retirada del anuncio que criminaliza a los transportistas.

La DGT ha decidido mantener en antena el anuncio que criminaliza a los transportistas a pesar de la petición de todas las organizaciones empresariales del Comité Nacional de Transporte de su retirada y compensación al colectivo. FENADISMER ha exigido al Director General de Tráfico su retirada con motivo de una reunión mantenida ayer.

El Comité Nacional de Transporte por Carretera hizo saber al Director General de Tráfico su rechazo al anuncio que criminaliza la profesión de transportista, intentando concienciar de la importancia de la prevención y respeto de las normas durante la conducción. Un anuncio en el que se tacha a un transportista de «camionero homicida e insolidario» y que como todos sabes es fácilmente extrapolable a los más de 500.000 conductores de camión actuales en España.

El Comité Nacional no solo pidió el cese de la campaña sino también la restitución de la imagen del colectivo de transportistas, solicitando el cese o dimisión del Director General de Tráfico en caso de que no aceptara esta propuesta.

Pues bien, el Director del Gabinete del Ministerio de Interior ha enviado una carta al Comité Nacional en la que afirma que la intención de la DGT con dicha campaña no ha sido «transmitir una imagen negativa del sector de transporte de mercancías, cuestión ésta que no ha sido percibida por nadie de los numerosos profesionales de la publicidad y comunicación que han intervenido en su diseño, y tampoco, por ninguno del medio centenar de periodistas que estuvieron presentes en su presentación pública.» Aunque, en la misma carta lamenta el malestar del colectivo de transportistas y plantea el compromiso de que en «próximas campañas publicitarias de este organismo no generen susceptibilidad ni inquietud en el colectivo de transportistas.»

FENADISMER interpela al Director General de Tráfico y le exige la retirada del anuncio

Y ya está. Pero de retirar la campaña, desagraviar al colectivo, restituir su imagen, nada. Como es lógico, a FENADISMER no le ha convencido nada esta respuesta y en un encuentro mantenido ayer con el Director General de Tráfico, con motivo de la reunión de FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial) de la que tanto la DGT como FENADISMER son patronos, Julio Villaescusa, presidente de FENADISMER, no desaprovechó la ocasión de quejarse al Director General de Tráfico por la actitud de menosprecio a los transportistas españoles por mantener una campaña en antena que saben ha generado mucho malestar en el colectivo. También, le recordó el acuerdo unánime de las asociaciones de transportistas de solicitar su cese o dimisión en caso de persistir en su intención de no retirarlo. Asunto que se planteará en la próxima reunión del Comité Nacional de Transporte.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...