Mercedes-Benz va a demostrar que sus departamentos de ingeniería no se han parado en estos años de crisis y que el vehículo industrial sigue siendo de interés estratégico.
Fenadismer En la Carretera ha compartido con la prensa especializada el adelanto que Mercedes-Benz ha hecho de todas las novedades que llevará al Salón Internacional de Vehículos Industriales (IAA), a celebrar del 20 al 27 de septiembre en Hannover.
El grupo Daimler ha desatado una auténtica ofensiva en el ámbito del vehículo comercial que incluye varias novedades mundiales.
Este es el caso del Mercedes-Benz Antos, un camión, rígido y tractora, que inaugura categoría en Mercedes-Benz al destinarse al transporte pesado de distribución: cisternas, bañeras o alimentos refrigerados, entre otros.
El Mercedes-Benz Antos estará disponible con motores Euro VI de entre 238 CV y 510 CV, tres tamaños de cabina diferente y con modelos especiales como chasis de altura súper-reducidas.
Además con el Antos se estrena una especialización que también afectará al modelo Actros: los modelos Volumer, preparados para el transporte de gran volumen y de chasis rebajado, y los Loader, de estructura y equipamientos aligerados para optimizar la carga de pago.

Por su parte el Mercedes-Benz Actros, el hermano mayor ya contrastado, presentará en septiembre nuevas mecánicas, aunque más discretas que las disponibles ahora. Dentro de la homologación Euro VI, se ofrecen cinco variantes de entre 238 y 354 CV.

Otra novedad mundial será el Mercedes-Benz Citan, un derivado de turismo adaptado y preparado por MB a partir del Renault Kangoo. El MB Citan se presenta con tres motores diésel CDI (75, 90 y 110 CV) y una mecánica de gasolina (114 CV), tres largos de bastidor y tres carrocerías denominadas Citan Compacta (3,94 m), Larga (4,32 m) y la Citan Extralarga (4,71 m).

La otra gran novedad, al menos en Europa, es el Fuso Canter EcoHybrid que se estrenará en Europa fabricado por MB en Portugal. La principal ventaja de este pequeño de entre 3,5 y 7,5 toneladas de MMA es que arroja unos consumos de hasta un 23% menos que otro vehículo similar, gracias a su motor eléctrico para empezar a moverse hasta los 10 km/h.
Entre las furgonetas, Mercedes-Benz presentará la Vito Eco-Cell Combi que, aunque no es novedad absoluta, sí será el primer vehículo de siete pasajeros y cero emisiones que se fabricará en cadena.
El Salón Internacional del Vehículo Internacional prometía ser interesante; Mercedes-Benz ha querido corroborarlo.
De todo un poco

El grupo Daimler también presentará novedades en el ámbito de los autobuses y autocares. Así, el Mercedes-Benz Citaro, tan común en las ciudades estrena mecánicas Euro VI y dos familias nuevas de motores de 299 y 354 CV. A través de Setra, Daimler presenta una actualización del conocido ComfortClass 500, con nueva mecánica y un diseño exterior e interior actualizados.

También se dará importancia a la especialización que se ha adquirido en la fabricación de ejes, no sólo para sus vehículos, sino para terceros, como los fabricantes de semirremolques. Entre todos destacan dos productos interesantes como el DCA Airmaster que elimina los calderines de aire comprimido al emplear el propio interior del eje, o el DCA Weighmaster, que incorpora en su interior el sistema de inflado para semirremolques.
El MB Unimog tiene futuro
Mercedes-Benz Spetial Trucks ha mostrado el primer ejemplar de lo que será el Unimog de 2014, la renovación de este noble-bruto. El primer ejemplar de la nueva generación del mítico Unimog, se basa en el U400, al que se ha tenido que reinventar en buena medida para adaptar las mecánicas de nueva homologación.
El equipo de depuración de gases y filtro de partículas ha llevado al rediseño de la ubicación del resto de los componentes, pero también se ha aumentado la capacidad de carga, la potencia, el espacio para complementos y se le ha incorporado una cadena cinemática de nuevo desarrollo que sienta las bases para lo que será el Unimog 2014.