Novedades en el Reglamento General de Circulación

Novedades en el Reglamento General de Circulación, Dirección General de TráficoEl nuevo texto presentado por la Dirección General de Tráfico para la modificación del actual Reglamento General de Circulación, ha  eliminado algunos de los aspectos más conflictivos que se habían introducido en el proyecto de modificación inicial presentado en marzo de 2013.  Como la propuesta de la reducción de la velocidad máxima permitida para la circulación de camiones y furgonetas a 70 km/hora, lo que suponía en la práctica una reducción en la actividad para las empresas transportistas en torno al 15% diario, o la supresión de la exención de la utilización del cinturón de seguridad por parte de taxistas y transportistas repartidores de mercancías en ámbitos urbanos, por lo que tal exención se mantiene en el  nuevo proyecto de modificación que ahora se tramita.

Las principales modificaciones que se introducen en el proyecto de modificación del Reglamento General de Circulación son las siguientes:

1.-Se equiparan las velocidades máximas permitidas para los vehículos articulados (tractora más semirremolque) y los trenes de carretera (camión rígido más remolque), que a partir de que se apruebe el Reglamento podrán circular a 90 k/h en autopistas y autovías y a 80 k/h en carreteras convencionales.

2.-Se establece una nueva limitación de velocidad para los autobuses que no lleven instalados cinturones de seguridad o lleven pasajeros de pie, que no podrán circular a más de 80 k/h en autopistas y autovías y a 70 k/h en carreteras convencionales.

3.-En el caso de turismos y motos en autopistas y autovías con limitación de velocidad a 120 km/h se podrá aumentar a 130 km/h si se autoriza en los paneles de información variable situados en la vía.

4.-La retirada de los vehículos accidentados en carretera, deberá llevarse a cabo sólo por las empresas especializadas en auxilio en carretera, debidamente autorizadas.

5.-En caso de pérdida del permiso de circulación no se obligará a pasar una inspección técnica del vehículo si éste se encontrase al corriente de sus revisiones técnicas periódicas.

6.-Se recoge la posibilidad de que las autovías puedan estar sujetas en el futuro a peaje, lo que requerirá el pago de dicho peaje para poder circular por ellas.

7.-Se establece una regulación detallada de los vehículos especiales y de los vehículos en régimen de transporte especial, esto es, de los que superen las masas o dimensiones máximas permitidas debido a la carga indivisible que transportan.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...