Tacógrafo y tiempos de conducción el mayor problema

 

El mayor problemas para las empresas de transporte en los controles en carretera son las horas de conducción y el tacógrafo.

 

El mayor problema para los transportistas sigue siendo una vez y siempre el tacógrafo y los tiempos de conducción. La semana pasada os informábamos que la Agrupación de Tráfico iniciaba una campaña de vigilancia de camiones y autobuses que se extendería a lo largo de siete días.

Los resultados de estos siete días de intensificación de vigilancia y control de camiones y autobuses ha confirmado lo que ya sabíamos, que el mayor problema o el mayor grado de incumplimiento de nuestras empresas de transporte se centra en los excesos en las horas de conducción y en irregularidades con el tacógrafo. Pero hay también un importante número de sanciones por excesos de velocidad, por deficiencias técnicas de los camiones e incluso por conducción bajo los efectos de alcohol y las drogas.

2741 camiones denunciados en siete días

En total, en los siete días que ha durado esta campaña, la Guardia Civil ha controlado 15.018 camiones y 2.838 autobuses (17.856 vehículos en total) de ellos, han sido denunciados 2741 camiones con 3556 denuncias; en autobuses las cifras bajan mucho, 228 vehículos denunciados con 356 denuncias entre todos ellos.

En relación con las sanciones más frecuentes, los excesos en horas de conducción, concretamente 605 conductores fueron sancionados por ello; mientras que por irregularidades en el tacografo se pusieron 460 denuncias. Que tampoco está nada mal. En número de sanciones, la siguiente ha sido el circular con exceso de velocidad, 309 sanciones en total.

68 camiones inmovilizados

En lo que se refiere a las condiciones técnicas de los vehículos controlados, 245 camiones fueron denunciados por deficiencias técnicas en los mismos y 68 de ellos fueron inmovilizados puesto que las deficiencias técnicas que presentaban imposibilitaban su circulación en condiciones mínimas de seguridad. Otros 19 camiones fueron inmovilizados por excesos de peso.

Otras infracciones detectadas, aunque en bastante menor número, fueron no hacer uso del cinturón de seguridad (87 conductores de camión denunciados); conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas (23 conductores de camión denunciados, 14 por excesos de alcohol y 9 por dar positivo en la prueba salival de drogas).

En cuanto a la documentación obligatoria que debe llevarse a bordo del vehículo, 819 denuncias se impusieron a camiones, ya fuera por deficiencias en la documentación del vehículo o del conductor.

Esta campaña de vigilancia se enmarca dentro de las realizadas por la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL).

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...