
UTA Edenred lanza el dispositivo UTA One Next la segunda generación para el pago de peajes del dispositivo actual UTA One. Compatible con el estandar de comunicación 4G podrá manejarse de forma sencilla desde una aplicación móvil, el propio dispositivo o la plataforma web.
UTA Edenred lanza la segunda generación de su dispositivo para el pago de peajes en Europa (EETS): UTA One Next, que será el que se instale en todos los pedidos nuevos y sustituirá los dispositivos UTA One cuando su batería alcanza el final de su vida útil.
Con un diseño compacto para ahorrar espacio en la cabina, compatible con el estándar de comunicación 4G, lo que le permitirá una larga útil, el dispositivo para el pago de peajes UTA One Next se maneja de forma intuitiva a través de una aplicación en el móvil, el propio dispositivo o la plataforma web. Puede hacerlo el usuario o el gestor de la flota para indicar cambios en la configuración del vehículo, por ejemplo el número de ejes o la categoría del mismo; puede consultarse los países en los que puede utilizarse el dispositivo.
Además, una guía de voz va confirmando los cambios que se producen en la configuración del dispositivo. Lo que es un anticipo de una nueva funcionalidad futura que es el manejo de UTA One Next a través de la voz.
Además de la aplicación móvil y el propio dispositivo, los usuarios y gestores de flota pueden acceder a la configuración del mismo, así como a la información que genera, a través de una plataforma web. El gestor puede acceder a la información del OBU (unidad de a bordo), a su estado y todo en tiempo real. También desde la plataforma puede modificarse la configuración del dispositivo UTA One Next.
Los contextos de peaje disponibles para el UTA One Next siguen siendo los mismos: es compatible con los sistemas de peaje en Bélgica (incluido el túnel Liefkenshoek), Alemania, Francia, Italia (incluido el ferri Caronte), Austria, Polonia (A4 y red e-TOLL), Hungría, Bulgaria, Portugal, España, Noruega (incluidos los ferris y puentes de autopistas), Suecia (puentes), Dinamarca (puentes) y Suiza (incluido Liechtenstein). Es decir, el UTA One next cubre 17 contextos de peaje en 15 países europeos, y, próximamente, se van a incorporar Eslovaquia y la República Checa. A través de UTA Service Center el gestor de la flota puede activar o desactivar contextos de peaje y/o países.
También a través del UTA Service Center puede activarse su uso en combinación con el servicio telemático SmartConnect que proporciona información sobre la actividad y rendimiento de la flota.