Ahora las multas por no tener el CAP en vigor son de 2001 euros. FENADISMER-MADRID impartirá clases de CAP en agosto

Ahora las multas por no tener el CAP en vigor son de 2001 euros. FENADISMER-MADRID impartirá clases de CAP en agosto

Los conductores profesionales cuyo DNI acabe en 3 o 4 o en 5 y 6 deben renovar el Certificado de Aptitud Profesional, más conocido como CAP antes del próximo 10 de septiembre.

Los conductores profesionales cuyo DNI acabe en 3 o 4 (carnés C1, C1+E, C, C+E, ) o en 5 y 6 (carnés D1, D y D+E) deben renovar el Certificado de Aptitud Profesional, más conocido como CAP antes del próximo 10 de septiembre.

Y es que conducir, ya sea un autónomo o asalariado, un vehículo profesional sin tener el CAP en vigor supone, gracias a la nueva LOTT que entró en vigor el 25 de julio, una sanción de 2011 euros.

La infracción que da lugar a esta infracción es una infracción muy grave y castiga a la empresa de transporte (ya sea sociedad o autónomo) con el pago de la multa de 2001 euros que puede conllevar además la pérdida de la honorabilidad para el gestor de transporte de la empresa.

Este curso de renovación o reciclaje es obligatorio para todos los conductores profesionales que estén en posesión de cualquiera de los carnés que hemos mencionado anteriormente. Se trata de un curso de 35 horas que debe realizarse exclusivamente en centros autorizados para su impartición, como es el caso de FENADISMER, quien en sus oficinas de Madrid va a impartir cursos de CAP durante el mes de agosto (para más información llamar al teléfono 914676704, departamento de formación).

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...