Bajan los costes, suben los precios y baja la actividad

plan-pima-transporteEstas son las conclusiones que se obtienen del análisis de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad correspondientes al cuarto trimestre de 2014. El gasóleo está influyendo en la bajada de los costes, como es lógico, pero también se ha notado un ligero repunte de los precios que se perciben por los servicios de transporte y se produce una importante reducción de la actividad tanto en transporte nacional como internacional.

Las conclusiones más importantes que podemos obtener de cada uno de los Observatorios que trimestralmente elaboran el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas del Comité Nacional son las siguientes:

Observatorio de costes

Como consecuencia de la disminución del precio del carburante en el último trimestre en un 16’4%, y una disminución de los costes financieros del 11’8%, las quince categorías de vehículos de transporte analizados presentan una reducción de los costes de explotación de los vehículos en el cuarto trimestre de 2014 respecto al trimestre anterior, aunque previsiblemente en el primer trimestre se incrementarán los costes por la subida del precio del gasóleo.

Por ello, para cada tipo de vehículo la evolución de los costes desde el anterior trimestre ha sido la siguiente:

  • Vehículo articulado de carga general: -6’1%.
  • Vehículo de 3 ejes de carga general: -5’1%.
  • Vehículo de 2 ejes de carga general: -4’9%.
  • Vehículo frigorífico articulado: -6’7%.
  • Vehículo frigorífico de 2 ejes: -5’0%.
  • Vehículo cisterna articulado de peligrosas químico: -5’2%.
  • Vehículo cisterna articulado de peligrosas gases: -5’1%.
  • Vehículo cisterna articulado de alimentos: -5’8%.
  • Vehículo cisterna articulado de pulverulentos: -5’8%.
  • Portavehículos tren de carretera: -6’4%.
  • Tren de carretera: -6’5%.
  • Vehículo articulado portacontenedores: -5’8%.
  • Volquete articulado de graneles: -6’2%.
  • Volquete articulado de obra: -3’9%.
  • Furgoneta: -2’1%.

Observatorio de precios

Los precios que perciben los transportistas aumentan levemente en la mayor parte de los segmentos del transporte en función de la distancia recorrida en el cuarto trimestre de 2014, con la excepción de los servicios realizados en distancias entre 50 kms y menos, y entre 201 y 300 kms. Como consecuencia de la disminución de los costes, se produce una reducción de la brecha entre los costes de explotación y los precios que perciben los transportistas en dicho trimestre.

Observatorio de actividad

Se produce una importante disminución de la actividad del transporte nacional e internacional, incrementando la disminución de los anteriores trimestres, ya que se reduce la actividad tanto en toneladas-kilómetros producidos como en toneladas transportadas.

Los datos íntegros de los tres Observatorios podrán consultarse en los próximos días en la página web del Ministerio de Fomento www.fomento.es

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...