Aumentan las presiones para prohibir el paso de camiones por la N340

prohibicion-camiones-n-340Esta misma semana, el Director General de Transportes de la Generalitat de Cataluña ha mantenido una reunión con las principales asociaciones catalanas de transportistas para plantearles que la Generalitat va a solicitar al Ministerio de Fomento la prohibición de la circulación de camiones en la N-340, carretera que discurre por todo el corredor mediterráneo y que soporta una alta intensidad circulatoria.

 

Pese al rechazo unánime de las asociaciones de transportistas a cualquier medida que suponga la prohibición absoluta de la circulación de camiones en las carreteras nacionales, ya que ello supondría culpar al sector del transporte por carretera como único responsable de los posibles accidentes que se producen en las carreteras, lo que contradicen los datos estadísticos de siniestralidad vial que anualmente publica la Direccion General de Tráfico, desde la Generalitat se va a plantear la posible prohibición de circulación de los camiones en la N-340 a su paso por las provincias de Tarragona y de Castellón, obligando a su desvío obligatorio por la autopista de peaje AP-7.

 

Sin embargo, diferentes asociaciones de vecinos de municipios, situados al sur de la provincia de Tarragona, han anunciado una serie de movilizaciones para solicitar la gratuidad de la autopista AP-7 para todas las categorías de vehículos, incluidos los camiones, ya que consideran que los vehículos de transporte no son responsables sino víctimas igualmente del estado de inseguridad vial en el que se encuentra la N-340. Por eso, las asociaciones vecinales tienen previsto cortar la carretera N-340 este jueves 8 de Octubre a partir de las 18’00 horas a su paso por los municipios de Casas de Alcanar y l´Ametlla del Mar.

Desde FENADISMER se insiste en la necesidad de implementar con carácter inmediato un conjunto de medidas que reduzcan las causas que motivan los accidentes de tráfico y que fomenten el uso de las autopistas de peaje, entre otras, reducir la velocidad máxima en la N-340 en los tramos más peligrosos  estableciendo un tercer carril para favorecer los adelantamientos, e incrementar la velocidad máxima permitida en la AP-7 aplicando un programa de descuentos para hacer más atractiva su utilización.

En relación con el tema del desvío de camiones, el Ministerio de Fomento sigue sin convocar la reunión con las asociaciones de transportistas que inicialmente estaba programada para el pasado 15 de Septiembre, para analizar el Plan de desvío voluntario de camiones a las autopistas de peaje, y que fue cancelada de forma inesperada un día antes, desconociéndose los motivos de su cancelación como tampoco el porqué todavía no se ha fijado nueva fecha para dicha reunión.

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...