Autorización desde el 1 de octubre para Andorra

Autorización para Andorra desde el 1 de octubre
Desde el próximo 1 de octubre los vehículos matriculados en España necesitan disponer de una autorización bilateral.

A partir del 1 de octubre es obligatorio para los transportistas españoles disponer de una autorización bilateral específica para realizar transporte con destino, origen o en tránsito por Andorra.

Hace dos años el reino de España y el Principado de Andorra firmaron un Acuerdo  de transporte internacional por carretera entre ambos países que establece la obligación para los transportistas españoles de disponer de una autorización bilateral específica para realizar transporte con destino, origen o en tránsito en Andorra.

Aunque debería haber entrado en vigor el pasado 1 de enero, Andorra no ha solicitado dicha autorización bilateral a nuestros transportistas bastando para ello la licencia comunitaria, pero a partir del próximo 1 de octubre la licencia comunitaria ya no será suficiente. Hay que solicitar dicha autorización bilateral, con un coste de 126 euros por vehículos, y hay que hacerlo en el Ministerio de Fomento que es quien tiene competencia para el transporte internacional. La autorización tiene una vigencia de un año y durante la misma puede ser utilizada tantas veces como sea preciso.

Dicha autorización bilateral habilita para realizar transporte con origen, tránsito y destino en Andorra por los vehículos matriculados en territorio español y además hacer una única operación de cabotaje como continuación de ese transporte internacional.

Solo quedan exentos de esta autorización bilateral obligatoria los transportes ligeros (hasta 3,5 Tn. de MMA) y los privados.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...