
No solo España presenta cifras negativas en las matriculaciones de vehículos comerciales e industriales, sino toda Europa.
Si bien es cierto que las cifras de España son especialmente llamativas, aunque tampoco son las peores, ya que Italia presenta descensos muy significativos en todos los segmentos.
Como ha sucedido en el mercado español, todo el año 2012 ha sido un año negativo en su conjunto en lo que a matriculaciones se refiere, con un descenso acumulado del 12,4% en todos los países y en todos los segmentos, pero el mes de diciembre ha sido especialmente duro, con cifras de matriculaciones similares a las de octubre de 2009, el peor mes hasta el momento en lo que a este tema se refiere.
Por mercados, ya sabemos que el español ha descendido en 2012 un 25,9%, pero los demás tampoco demuestran mucha alegría: Italia ha descendido un 31,7%, Alemania un 7% y Reino Unido un 5,7% en el acumulado del año y en comparación con las cifras de 2011, que tampoco fueron espectaculares, precisamente.
En el segmento de furgonetas (hasta 3,5 Tn) el descenso en diciembre ha sido de 24,3%. Han disminuido todos los mercados principales de Europa: un 14.2% Reino Unido, un 19,6% Italia, un 24,3% Alemania y un 32,7% España. En total se han matriculado 1.377.283 unidades, un descenso global del 13,3%.
En cuanto a pesados (por encima de 16 Tn) los descensos han sido también muy acusados con una caída de matriculaciones del 21,7% en diciembre que en el acumulado del año supone un 9,9%. Encontramos casos como el de Reino Unido con un ligero descenso del 0,4% mientras que España cae un 20,4% e Italia un 28,5%. En el medio, caídas como las del mercado alemán, un 9,6% y el francés un 8,5%. En total se han matriculado 214.086 vehículos de más de 16 Tn.