
Los camiones y furgones son los vehículos que más defectos graves presentan en las ITV según el informe elaborado por AECA-ITV con los datos de las inspecciones periódicas realizadas en 2021.
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en las Inspecciones Técnicas Periódicas (AECA-ITV) ha presentado un informe correspondiente a los resultados de 2021. Este informe pone de manifiesto que los camiones y furgones a partir de 3.500 kg. son los vehículos que más defectos graves presentan en las ITV.
Estos defectos implican la obligatoriedad de pasar una segunda inspección ITV con los defectos subsanados.
La antigüedad del parque de vehículos es una de las razones primordiales, con una antigüedad media de casi 15 años, lo que supone además un serio peligro para la seguridad vial.
Camiones y furgones de más de 3.500 kg. los vehículos en peor estado
Según los resultados del informe de AECA-ITV, los camiones y furgones de más de 3.500 kg. son el grupo de vehículos en peor estado y con defectos más graves en las inspecciones: un 28,9% de los mismos no supera la ITV en una primera visita.
Remolques y semirremolques segundo grupo con más defectos en las ITV
Los remolques y semirremolques son el segundo grupo de vehículos que mayor número de defectos presenta con un 24,4% del total, que deben volver a una segunda inspección, y, el tercer grupo es el de los autobuses y autocares con un 23,6% de los mismos que no superan la ITV en una primera visita.
Furgonetas y camiones hasta 3.500 kg. el cuatro grupo
Las Furgonetas y camiones hasta 3.500 kg. son el cuatro grupo con un 23,8% de los mismos que tienen que volver una segunda vez.
Alumbrado y señalización, los defectos más numerosos
El mayor número de defectos se encuentra en el alumbrado y señalización (26% de los defectos graves); en segundo lugar en los ejes, neumáticos, ruedas y suspendió (21% de los defectos graves); el tercer lugar por número de defectos graves está en las emisiones contaminantes (16%) y en cuarto lugar los defectos relacionados con los frenos (un 13%).
Otro aspecto grave de las ITV, que ha puesto manifiesto AECA-ITV en su informe es el hecho de que un 18,5% de los vehículos que tenían que pasar la ITV obligatoriamente en 2021 no lo hicieron.