
El sábado 30 de marzo se ha celebrado la final nacional del Campeonato de Conductores Scania en sus instalaciones de Pinto (Noribérica). Por primera vez, este año se celebra el Campeonato sin límite de edad, y eso se ha notado mucho, tanto en la edad media de los conductores como en la experiencia de los mismos.
Juan Romeral se ha hecho con el primer puesto en la final española del Campeonato de Conductores de Scania y será el encargado de representar a los conductores españoles en la final internacional que se celebrará en mayo en Suecia. Con él, como reservas, acompañantes y animadores de primer nivel, viajarán el segundo clasificado, Juan Carlos Anaya, y el tercero, Joaquín Ferreruela.

Éste es el primer campeonato de conductores de Scania, de los siete que lleva celebrados (incluido el de 2019), en el que no se limita la edad de los participantes a 35 años y en el que las pruebas se hacen con la Nueva Generación de camiones de Scania, en concreto con tractoras de la Serie R450 4×2. Y ha sido un hecho determinante, pues como pudimos ver en la final nacional, de los 20 participantes, apenas un 20% podían tener menos de esa edad. Y esto está en relación seguramente con lo poco apetecible que resulta la profesión de transporte para los jóvenes.
Lo que se gana, al no limitar la edad, es en experiencia de los conductores y, todo hay que decirlo, también en calidad, ya que los nervios pueden controlarse mejor. Juan Romeral cuenta con 23 años de experiencia como conductor, en un trabajo que le obliga a maniobrar con frecuencia. No nos sorprende visto el resultado.

Los tres finalistas han manifestado tener un gran interés por la formación, por la conducción eficiente y por los sistemas de seguridad y eficiencia que incorporan los nuevos Scania.
Por parte de Fenadismer en carretera, tuvimos a Francisco Torrecillas (Curro), que no quedó entre los tres finalistas pero que disfrutó de la experiencia como “un niño chico”, en sus propias palabras.
El Campeonato de Conductores de Scania es mucho más que un entretenimiento, el fabricante sueco busca poner en valor la profesión de conductor, pero también que los propios conductores se conciencien de la importancia del medioambiente y de la seguridad en carretera. Para valorar estos dos aspectos, las pruebas que tienen que pasar inciden en la habilidad de los conductores, para consumir menos, a la vez que son más seguros.
Las pruebas que han tenido que pasar los conductores son:
- Conducción eficiente y segura con salida a vías abiertas.
- Maniobras: realizar la Super Z, hacia atrás y hacia delante, tirando los conos rojos, entre los dos azules y sin tirar ninguno de los azules.
- Entrevista personal
- Psicotécnicos
- Seguridad de la carga
- Chequeo del vehículo
- Primeros auxilios
Los tres conductores con mejor puntuación, Juan Romeral, Juan Carlos Anaya y Joaquín Ferreruela, son los que pasaron a la final. Y esta prueba consistió en una prueba de habilidad, maniobra, los tres a la vez, donde el tiempo y el control de los nervios eran los principales aliados.
Como os hemos comentado al principio, Juan Romeral, se hizo con el primer puesto y será el encargado de representar a España en la final internacional.