
La publicación el pasado 30 de octubre de la nueva normativa tributaria y de lucha contra el fraude fiscal ha provocado un gran caos en el sector de la subcontratación y transporte de construcción.
Ahora mismo, y mientras Hacienda no se pronuncie sobre el tema, no se sabe si los transportistas de obras (como subcontratados) están exentos de IVA o no.
Y en este sentido, FENADISMER ha requerido a la Administración tributaria para que se pronuncie en este sentido lo antes posible, ya que la nueva norma deja exentos de IVA los servicios de ejecuciones de obras, lleven o no aparejada la aportación de materiales y que tengan por objeto la utilización de terrenos o la construcción o la rehabilitación de edificaciones, aplicándose la exención de IVA tanto al contratista principal como a cualquiera de los subcontratistas.
La gran duda es si los transportistas del sector son ejecutores de la obra o solo prestan un servicio sin más. Por si acaso, algunas constructoras han empezado a comunicar a sus proveedores (entre los que se encuentran los transportistas de la construcción) la paralización de cualquier pago o contabilización de factura anterior al 30 de octubre por no saber si deben llevar IVA o están exentas de IVA. Y la cosa va más allá, porque en el caso de que a 30 de octubre no se hubiera terminado la obra o servicio, y se considere que los transportistas están incluidos en esta exención de IVA, si ya hubieran emitido facturas con anterioridad a esta fecha, deberán proceder a realizar facturas rectificativas (anulando el IVA repercutido a las constructoras) y a devolver el IVA que se hubiera cobrado “indebidamente”.
En conclusión, cuanto antes se pronuncie Hacienda sobre este particular, mejor para todos.