
Todas las empresas, sean autónomos o sociedades, que cuentan con conductores asalariados pueden acceder a través de FENADISMER a la formación bonificada. Y ¿qué es la formación bonificada?
Todas las empresas que cuentan con trabajadores asalariados cotizan a la Seguridad Social, en el Régimen General, en concepto de Formación Profesional. También los propios trabajadores. Con estas cotizaciones las empresas van formando un «fondo» que parte de un mínimo de 420 euros (para empresas entre 1 y 5 trabajadores) que puede utilizar para financiar la formación de sus trabajadores.
El funcionamiento es muy sencillo para la empresa, solo tiene que enviar a sus conductores a un centro de formación, en este caso el de FENADISMER, donde impartan cursos que estén dentro de la formación bonificada, y pagar el importe del curso que se va a deducir posteriormente en las cuotas que mensualmente paga a la seguridad social por esos conductores.
El autónomo no puede acceder a formación bonificada, pero sí puede enviar a sus conductores, los que tenga, 1 o 20. Todas las empresas, sea cual sea su tamaño, tienen derecho a esta bonificación en las cuotas a la seguridad social de sus trabajadores
La cuantía de la que pueden disponer las empresas para acceder a la formación bonificada en variable. Depende del número de trabajadores con los que cuente la empresa y las cotizaciones, es decir, la base de cotización. El mínimo con el que cuenta toda empresa son 420 euros al año, si la empresa tiene entre uno y cinco trabajadores. Pero esa cuantía será superior si la empresa cuenta con más de cinco trabajadores y si las bases de cotización son más elevadas.
Cada año el fondo se regenera. Es decir, si este año se agota el fondo del que dispone la empresa en formación bonificada (y que os recordamos que es una cuantía que se deduce de las cuotas a la seguridad social, no es un fondo real del que se pueda disponer para otras cuestiones), no pasa nada, el 1 de enero siguiente el fondo se rellena automáticamente y puede volver a enviar a sus conductores a formación bonificada. Pero, atención, porque si un año este fondo no se utiliza, se pierde, no se suma al fondo del año siguiente, por eso es importante que todos aquellos transportistas que contéis con conductores os intereséis por la formación bonificada y la utilicéis
En FENADISMER los dos cursos que actualmente se están impartiendo bajo formación bonificada son el CAP (Certificado de Aptitud Profesional) y ADR (mercancías peligrosas) para conductores (todos los grupos menos explosivos).
Para más información, ponte en contacto con FENADISMER en el teléfono 914676704 y pregunta por la formación bonificada.