El Bosque Scania cumple diez años

Hace diez años Scania firmó un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Rivas, en Madrid, por el que se comprometía a plantar un árbol por cada vehículo vendido en España y Portugal. Hoy, el Bosque Scania cumple diez años.

El acuerdo de colaboración entre Scania y el ayuntamiento de Rivas para la creación de este espacio natural se firmó hace diez años, aunque el objetivo inicial era para un periodo de cinco años que se ha prolongado hasta hoy, dado el éxito del mismo.

Cuando iniciamos este proyecto bajo el nombre “Un Scania, un árbol” jamás pensamos que iba a llegar tan lejos ni que iba a tener esta increíble acogida entre nuestros clientes. Hoy, 10 años después de su nacimiento, el Bosque Scania es un espacio enorme, con más de 38.000 árboles. Solo podemos dar las gracias a todos por la confianza que depositan en nosotros cada día. Este espacio es suyo; nos han ayudado a hacer realidad un proyecto muy bonito y que va a seguir creciendo en su apuesta por Scania”, comenta Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica.

Scania se comprometió a plantar un árbol en el Bosque por cada vehículo vendido en la península Ibérica, España y Portugal. El objetivo inicial era alcanzar 12.000 árboles en los cinco primeros años. Hoy en día, son 38.243 los árboles plantados en el Bosque Scania, situado en el Parque Regional del Suroeste que dan una fijación de 64.043 toneladas de CO2 por lo que se cumple con creces el objetivo principal del proyecto: reducir el impacto ambiental del transporte.

La elección de los árboles que se planta queda a elección del personal de la Concejalía de Transición Ecológica del ayuntamiento de Rivas. Lo más habitual son almendros, olivos, encinas… árboles que ayudan a regenerar este espacio protegido. En verano, de su riego se ocupa el servicio municipal Rivasmadrid. También Scania organiza actividades en el Bosque Scania para empleados y familias.

Los vehículos Scania portan un distintivo «Un Scania, un Árbol» en la ventanilla del conductor, o bien, en el caso de los autobuses, en la puerta de acceso principal.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...