El peaje en Guipúzcoa para camiones se fija en 6,89 euros

 

El sector anuncia movilizaciones a partir de septiembre contra el peaje para camiones en Guipúzcoa.

La Diputación Foral de Guipúzcoa ya ha dado a conocer el importe del peaje a camiones que aplicará a partir del 1 de enero de 2018 en la N1 y en la A15 que es de 6,89 para camiones pesados y de 5,5 euros para camiones ligeros. Mientras, las asociaciones del Comité se reúnen mañana para decidir qué acciones van a emprender en contra de este peaje.

Guipúzcoa sigue adelante con la implantación del peaje a camiones en la N1 y en la A15 (autovía Navarra-Guipúzcoa) y ha anunciado que el importe del mismo será de 6,89 euros para camiones a partir de 12 toneladas y de 5,5 euros para los de tonelaje inferior. Se podrá pagar con el dispositivo Via T que permite el pago de las autopistas en el resto de España. En el caso de que el camión no lleve este dispositivo de pago del peaje, los pórticos instalados (tres pórticos se han instalado que ahora están en pruebas) registrarán la matrícula del camión lo que obliga al transportista a inscribirse en el sistema en un plazo máximo de 24 horas; de no hacerlo se le aplicará un recargo del 20% en el importe del peaje. Transcurridos dos meses sin hacer el registro, y sin pagar el peaje en consecuencia, la Diputación Foral de Navarra iniciará un expediente sancionador con multa de entre 150 y 1999 euros.

Las organizaciones empresariales que forman el Comité Nacional del Transporte se reúnen mañana para acordar medidas en contra de este peaje, como vienen anunciando desde hace meses. Tienen claro por el modo en que se ha gestionado que el fin de este peaje es recaudatorio ya que de las medidas alternativas planteadas por el Comité Nacional no han tenido en cuenta ninguna. El objetivo de la Diputación Foral es, dicen ellos, descongestionar estas vías saturadas con los más de 6000 camiones que circulan a diario por ellas. Entre las medidas alternativas planteadas por el Comité Nacional está la de fomentar el uso de las autopistas de peaje AP1 y AP8 gestionadas por Bidegi, que es una empresa pública que depende de la propia Diputación, con una bonificación de hasta el 75% a los camiones. Pero se han negado, a la vez que han dado a conocer que aspiran a recaudar 27,7 millones de euros más con el establecimiento de este nuevo peaje.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, que realizamos un año más con la colaboración de AS 24....

El transporte especial es problema y necesidad

Está claro que el transporte especial es un problema para la administración, pero un problema necesario. El miedo por la seguridad vial, las infraestructuras...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....