El Senado pide al Gobierno que adopte medidas para mejorar el transporte por carretera

El Senado propone medidas para la mejora de las condiciones en las que se realiza el transporte por carretera.

El Senado ha pedido al Gobierno, a través de una Moción Parlamentaria promovida por Esquerra Republicana de Catalunya, que introduzca una serie de medidas que permitan poder realizar el transporte, tanto por parte de las empresas como de los conductores, en mejores condiciones laborales y de competencia que las actuales

Para la Senadora de Esquerra Republicana Laura Castel, ponente de esta Moción Parlamentaria para la mejora laboral y social del colectivo de los transportistas de mercancías, es evidente que son muchos los frentes que deben atacarse, y sobre los que tomar medidas, para que la actividad de transporte se pueda prestar en unas mejores condiciones que las actuales. Medidas que afectan a las empresas de transporte y a los conductores.

Así, en la Moción presentada al Gobierno, se expone cómo han ido empeorando y deteriorándose las condiciones de trabajo en el sector, lo que ha afectado de forma significativa a la siniestralidad y morbilidad de los profesionales de la carretera, lo que ha llevado a la Organización Internacional del trabajo a considerar esta profesión como de «alto riesgo«.

Una de las razones por las que es una profesión de alto riesgo es la elevada edad media de los conductores, con «facultades físicas afectadas, a lo que se suma la presión que reciben en los centros de carga y descarga de las mercancías, donde se utiliza la fórmula «cláusula pacto en contra» para obligar a realizar las operaciones de carga y descarga al conductor«, para lo que no está formado ni preparado.

Y es que esta práctica, que la Ley recoge como una excepción, es sin embargo la norma en la mayoría de los centros de carga y descarga. Y esto es así por la nula capacidad de negociación que tienen las pymes y los autónomos con las empresas cargadoras.

Entre las cuestiones sobre las que debe actuar el Gobierno y que plantea la Moción Parlamentaria destacamos:

  • Que se prohíba expresamente en el Contrato de Transporte la realización de las operaciones de carga y descarga por parte del conductor.
  • La remuneración de los conductores no puede basarse en los kilómetros realizados, incluida en las dietas, que no cotizan a la Seguridad Social por lo que sus bases de cotización son inferiores a las que deberían ser.
  • Abuso de la contratación de falsos autónomos.
  • Deslocalización de grandes empresas de transporte en países del Este con menores costes sociales y laborales para continuar operando en España («dumping social»), lo que supone una clara competencia desleal que perjudica no solo a las empresas de transporte españolas, si no a toda la economía en general.

Y, para luchar contra estos frentes, la Moción Parlamentaria propone adoptar las siguientes medidas:

  • Promover un plan de acciones de lucha efectiva contra el «dumping social» que incluya mejoras en la cooperación en materia de inspección y control de los transportes realizados en nuestro país por estas empresas establecidas en otros países de la Unión Europea.
  • Modificar la Ley de Contrato de Transporte para prohibir de forma expresa que el conductor realice las labores de carga y descarga.
  • Establecer coeficientes bonificadores del trabajo efectivo realizado por los conductores que les permita rebajar la edad ordinaria de jubilación.
  • Que se califique como infracción muy grave, con pérdida de la honorabilidad, las relativas a los incumplimientos por parte de las empresas de transporte con los derechos laborales de sus trabajadores.

 

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...