El tacógrafo y los tiempos de conducción siguen siendo el problema

De los controles efectuados por la DGT a camiones y furgonetas, la conclusión es que los tiempos de conducción y descanso siguen siendo el gran problema del transporte en lo que a inspección se refiere.

Con los datos de la DGT sobre los siete días de control exhaustivo a camiones y furgonetas, la conclusión una vez más es que el tacógrafo y los tiempos de conducción siguen siendo el problema principal del transporte, en lo que a inspección se refiere.

En los siete días en los que la DGT ha llevado a cabo este control de camiones y furgonetas se han controlado un total de 67.090 vehículos, de los cuales 8.995 han sido sancionados por algún motivo. Lo que supone un 13,4% de los vehículos controlados. Y de ellos, 223 fueron inmovilizados, por diferentes motivos (suponemos que por excesos de peso, tiempos de conducción, malas condiciones técnicas y de seguridad,…)

Los tiempos de conducción el gran problema

De todas las sanciones impuestas en estos siete días, destacan las relativas a los excesos en los tiempos de conducción (1.562) y las relacionadas con el tacógrafo (401), que se referirán a mal uso, manipulación, etc.

Otro bloque destacado de infracciones es el relacionado con la velocidad inadecuada por tipo de vehículo y de vía, y en este sentido, os recordamos una vez más que los furgones tienen las mismas limitaciones que los camiones. En total, han sido 1.725 infracciones por circular a velocidad superior a la permitida.

Un bloque numeroso, con 2.463 denuncias por parte de los agentes de control, es el relativo a la documentación ya sea del vehículo o del conductor. Es decir, falta de documentación obligatoria, en su mayoría.

Por excesos de peso o inseguridad de la carga se han impuesto 722 denuncias. En la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, se han denunciado a 116 conductores, 55 por conducir bajo los efectos de sustancias psicotrópicas y el resto por conducir bajo los efectos del alcohol.

Otro tipo de infracciones detectadas han sido las relacionadas con el cinturón de seguridad, con 434 denuncias por no hacer uso de dicho dispositivo.

¿Camiones o furgonetas?

La pena es que en la información relacionada por la DGT no sabemos cuantas infracciones corresponden a camiones o a furgonetas en cada bloque. Y estará bien saberlo, sobretodo en lo que hace referencia la velocidad excesiva, excesos de peso, inseguridad de la carga, conducción bajo los efectos del alcohol… Ya que es un sector que se ha desregulado y mucho en los últimos tiempos aunque son muchos los que vienen dando la voz de alarma de en qué condiciones se está trabajando en este sector (hasta 3,5 Tn. de MMA) del transporte.

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...