Se mantiene estable el número de fallecidos en carretera

El número de fallecidos como consecuencia de accidentes de tráfico se mantiene estable con 24 fallecidos menos que en 2017.
El número de fallecidos como consecuencia de accidentes de tráfico se mantiene estable con 24 fallecidos menos que en 2017.

La DGT ha presentado los resultados de la siniestralidad correspondientes a 2018 y hay un dato positivo, que se mantiene estable el número de fallecidos en carretera con respecto a 2017, pero, si tenemos en cuenta que en los últimos años había aumentado ligeramente, lo bueno hubiera sido una bajada sobre el año anterior.

Sin embargo, como apunta el director de la DGT, Pere Navarro, hay que tener en cuenta que han aumentado un 1,9% los desplazamientos de largo recorrido, un 7% las matriculaciones (35.188.690 vehículos) y un 23% los permisos de conducir expedidos. Es decir, ha habido más ocasiones de que aumentara el número de fallecidos como consecuencia de un accidente de tráfico: 1806 fallecidos en 2018 (24 menos solo que en 2017).

En 2018 se han producido en total 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, 1806 mortales y 138.609 heridos. En España las cifras son de 39 fallecidos por millón de habitantes, lo que nos mantiene lejos de la media europea (49 fallecidos por millón) pero lejos de las cifras de Reino Unido con 28 fallecidos/millón, Dinamarca e Irlanda, con 30 fallecidos/millón; Suecia con 32 y Países Bajos con 34. Aunque, hay que recordar que España recibe 80 millones de turistas al año y tenemos 5,2 millones de motocicletas, uno de los segmentos con más elevada siniestralidad y que no para de crecer.

Cuando hablamos de accidentes con víctimas, resulta que la mayor parte se produce en vías urbanas (el 63%), aunque si hablamos de fallecidos, la mayor parte lo ha sido en vías interurbanas (el 73%). La velocidad sigue siendo un factor muy importante como causante de los accidentes (un 22%), solo superado por la distracción (32%) y seguido de cerca por el alcohol y las drogas (21%).

En cuanto al grupo de “vulnerables” (peatones, ciclistas, motoristas) representan el 48% de los fallecidos en accidentes de tráfico. Un 2% más que en 2017. En total han sido 865 fallecidos de los cuales 58 eran ciclistas, 359 motoristas, 41 conductores de ciclomotor y 386 peatones.

Y, por edades, el grupo con más fallecidos como consecuencia de un accidente de tráfico es el de 65 o más años con 496 fallecidos. Este grupo de edad representa al 19% de la población y al 27% del total de fallecidos.


Está claro que se están haciendo las cosas bien, pero hay que seguir mejorando, porque la tolerancia con la siniestralidad en carretera, con las víctimas mortales, tiene que ser “cero”.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...