FENADISMER lamenta el olvido al que los partidos políticos someten al transporte de mercancías por carretera

Impulsar el ferrocarril es el objetivo en materia de transporte de los principales partidos políticos ante las próximas elecciones.

En un reciente comunicado, FENADISMER lamenta el olvido sistemático al que los partidos políticos someten al transporte de mercancías por carretera. Sin ir más lejos, los programas de los diferentes partidos ante las elecciones apenas mencionan al transporte por carretera. Pero sí al ferroviario.

FENADISMER ha analizado los programas de los cuatro principales partidos políticos que concurren a las elecciones este 23 de julio para conocer cuál es la preocupación que por el transporte de mercancías por carretera tiene cada uno de ellos. Y, podríamos decir que nos sorprende el resultado, pero no.

Solo SUMAR dedica un espacio al transporte por carretera para apoyar la descarbonización emprendida desde Bruselas y, especialmente, la electromovilidad pero con criterios de transición justa. Es decir, plantea ayudas para hacer esta transición para los profesionales autónomos del sector, que tendrán más dificultades para hacerla. Apuesta también en su programa por un transporte de mercancías por carretera sostenible, con el establecimiento de «centrales únicas de ruptura de carga y distribución de última milla.» También incluye en su programa una decidida apuesta por el transporte ferroviario.

Por su parte, los dos principales partidos PP y PSOE no mencionan el transporte de mercancías por carretera en sus programas, pero sí coinciden en señalar la necesidad de impulsar el transporte de mercancías ferroviario, ya sea con el establecimiento de corredores ferroviarios (PP) o inversiones en infraestructuras ferroviarias (PSOE).

Finalmente, VOX propone un compromiso para acometer inversiones para mejorar la logística y el transporte, sin especificar cuáles ni qué modo de transporte. También incluye un apartado específico para el transporte ferroviario proponiendo una mejora de la red para conectar todas las regiones de España.

Les recordamos a los diferentes grupos políticos que el transporte de mercancías por carretera representa el 3% del PIB, que da empleo a más de 560.000 trabajadores y que es un sector esencial para la economía y la sociedad. Que el transporte de mercancías en ferrocarril supone apenas un 4%, mientras que la cuota de transporte por carretera de mercancías es de casi el 90%.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...