Fomento sigue adelante con su plan de liberar las autopistas de peaje

 

Fomento sigue con su plan de liberalizar las autopistas de peaje cuyas concesiones terminen en esta legislatura.

El Ministro de Fomento, José Luis Ávalos, ha confirmado en su primera comparecencia pública que la intención el liberar del peaje actual las autopistas cuyas concesiones vencen en esta legislatura (lo que queda de 2018 y 2019).

En línea con lo que os contábamos hace unas semanas, el Ministro de Fomento ha confirmado que se han iniciado ya los trabajos, así como las conversaciones con las autonomías afectadas por las liberaciones de estas autopistas de peaje, para ver cómo se van a revertir y cómo se van a canalizar desde su liberación las necesidades de cada territorio afectada.

Las autopistas de peaje que se van a ver afectadas por esta liberación son la AP1 entre Burgos y Armiñón, cuyo periodo concesional acaba el próximo 30 de noviembre; la AP7 entre Tarragona y Alicante y la AP4 entre Sevilla y Cádiz, cuyas concesiones finalizan el 31 de diciembre de 2019.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión

Avanza la propuesta de rebajar la edad a 17 años para conducir un camión, así los entienden los eurodiputados del Comité de Transporte del...

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...