Francia exige el certificado covid a los conductores profesionales

El 16 de junio entró en vigor el Reglamento Europeo que establece el «pasaporte covid» para facilitar la movilidad entre Estados miembros de la UnióN Europea. No se han establecido excepciones y así, países como Francia se lo exigen a los conductores profesionales en los pasos fronterizos lo que a veces es un problema y un impedimento para el normal desarrollo de la actividad de transporte internacional.

Como bien sabemos, todos los ciudadanos españoles vacunados con la pauta completa pueden solicitar ya un «certificado covid» como se conoce coloquialmente o «el pasaporte sanitario europeo». El problema es que la aplicación en numerosas comunidades autónomas y en demasiadas ocasiones no está funcionando bien, por lo que el código QR que se descarga el usuario en su móvil no siempre es válido o legible.

Esto está pasando en Francia con los conductores profesionales españoles ya que se ven sometidos a controles fronterizos de forma indiscriminada con el objetivo de comprobar, por parte de las autoridades francesas, que todas las personas que acceden a su territorio tienen ciertas garantías sanitarias frente al Covid. Es decir que, bien está vacunada con la pauta completa, o bien presenta un test de antígenos realizado en las 48 horas anteriores.

FENADISMER solicitó en su día que los conductores profesionales quedaran eximidos de la obligatoriedad de tener que presentar en los pasos fronterizos su «pasaporte Covid» ya que esto solo podía suponer un entorpecimiento para la actividad del transporte internacional de mercancías, como así está sucediendo en Francia.

Otros países, como Italia, han dejado fuera a los transportistas y no se les controla en los pasos fronterizos pero sí tienen que realizar con carácter previo al viaje la Declaración de Desplazamiento, preferentemente online, aunque si esto no es posible pueden proporcionarlo en papel.

FENADISMER reitera que los conductores, como ya recomendó el Consejo Europeo, deberían estar exentos de este tipo de formalidades y los países europeos deberían garantizar los corredores verdes o «green lines» de restricciones por motivos sanitarios

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...