
Ante la expansión de la epidemia «coronavirus» (oficialmente COVID-19) en algunas áreas de Italia, el Gobierno italiano ha decidido fijar una serie de medidas para la contención, prevención y gestión de esta epidemia, que afectan al transporte internacional, pero, de momento, ni se cierran fronteras ni se han fijado controles fronterizos.
La inquietud generada por la expansión de la epidemia «coronavirus» o COVID-19, que es su nombre formal, en Italia con varios centenares de afectados ha obligado al Gobierno italiano a adoptar medidas de prevención y contención de la emergencia sanitaria.
Como es lógico algunas de estas medidas afectan al transporte internacional, incluidos los más de 9.000 transportistas españoles que hacen transporte con Italia.
De momento, las medidas que afectan a los transportistas españoles (y a todos) y que se van a aplicar en las dos regiones afectadas, Lombardía (Bertonico, Casalpusterlengo, Castelgerundo, Castiglioni D’Adda, Codogno, Fombio, Maleo, San Fioriano, Somaglia y Terranova dei Passerini) y Véneto (Vo’), son las siguientes:
–Controles médicos obligatorios a los conductores (toma de la temperatura y evaluación de la sintomatología) en los puntos de carga y descarga.
–Prohibición de todas las actividades comerciales a excepción de la compra de productos de primera necesidad y el transporte de esos productos o perecederos (para lo que se necesita disponer de una exención expedida por el Prefecto de la Región a petición del transportista).
FENADISMER está en contacto permanente con las asociaciones italianas federadas en UETR, por lo que cualquier nueva medida de control o restrictiva que afecte al transporte os la comunicaremos de forma inmediata.
Os dejamos una infografía realizada por el Ministerio de Sanidad en donde se informa de lo más relevante en relación con el COVID-19. Y lo más relevante, como siempre, es mantener la calma.