La morosidad en el transporte repunta hasta los 100 días de media

La morosidad en el transporte repunta hasta los 100 días de mediaLa última actualización del Observatorio de la Morosidad que realiza FENADSIMER pone de manifiesto que en el último mes se ha producido un pequeño repunte en los plazos de pago, situándose de media en el mes de septiembre en algo más de 100 días.

En la encuesta llevada a cabo en el mes de Septiembre de 2012, los resultados obtenidos son los siguientes:

  • Modalidades de pago: el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré (un 63%), seguido de la transferencia (un 15%), el confirming (un 12%) y el cheque (un 10%).
  • Plazos de pago: el 71% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumplen la Ley de Morosidad al superar el plazo máximo de 75 días a contar desde la realización del servicio. Desde Marzo de 2011 en que se inició el estudio de las muestras que ha permitido poner en marcha el Observatorio, se ha ido manifestando una disminución en los referidos plazos de pago frente a los 111 días de media existentes en dicha fecha hasta los 100 días de promedio en Septiembre de 2012, aunque respecto al mes anterior se observa un repunte en la demora en los pagos.

Para la obtención de los resultados del Observatorio, FENADISMER en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte lleva a cabo una encuesta muestral de carácter continuo bajo los siguientes parámetros:

  • Ámbito poblacional: empresas transportistas titulares de vehículos pesados de servicio público de ámbito nacional.
  • Ámbito temporal: encuesta permanente mediante procesado de carácter mensual.
  • Diseño muestral: en torno a 800 empresas transportistas.
  • Información solicitada: modalidades de pago y plazos de pago que perciben las empresas transportistas.

En relación con quién son los peores pagadores, no hay ninguna duda, las Administraciones públicas que siguen siendo una auténtica lacra para la supervivencia de muchas pequeñas y medianas empresas, por no hablar de los autónomos. Si tienen que pagar a 40 días, como les impone la Ley, lo están haciendo en la actualidad a 108 días. Y además con premeditación porque ya en las condiciones que pacta con sus proveedores impone el plazo ilegal de 72 días de media para pagar.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, que realizamos un año más con la colaboración de AS 24....

El transporte especial es problema y necesidad

Está claro que el transporte especial es un problema para la administración, pero un problema necesario. El miedo por la seguridad vial, las infraestructuras...

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...