La revisión obligatoria de frenos en las ITV está generando demasiados problemas

La revisión obligatoria de frenos en las ITV está generando demasiados problemas

Desde el 1 de enero de 2012, según Directiva comunitaria, los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 Tn de MMA y los autobuses tienen que revisar de forma obligatoria los frenos en una estación ITV.

Desde el 1 de enero de 2012, según Directiva comunitaria, los vehículos de transporte de mercancías de más de 3,5 Tn de MMA y los autobuses tienen que revisar de forma obligatoria los frenos en una estación ITV.

Hasta aquí ningún problema si no fuera por las dificultades que se están encontrando los transportistas a la hora de pasar esta, recordemos obligatoria, revisión de frenos, ya que las ITV no se encuentran en condiciones técnicas de realizarla.

El escaso intervalo de tiempo entre que la norma fue aprobada y su entrada en vigor, ha ocasionado que los transportistas están teniendo muchos problemas al realizar la revisión en las ITV por la disparidad de criterios que se están aplicando en las diferentes Comunidades Autónomas, así como por la falta de preparación de la tecnología necesaria por parte de muchas estaciones de ITV.

Para realizar dicha revisión existen dos métodos:

  • Mediante la utilización de frenómetros, para lo que se requiere que el vehículo que vaya a pasar la revisión esté plenamente cargado (al menos 2/3 de su capacidad).
  • Mediante un sistema de medición de las presiones en los circuitos de freno hasta la máxima de presión de trabajo, para lo que no se exige que el vehículo al realizar la revisión se encuentre cargado. Este procedimiento sólo puede ser utilizado por vehículos equipados con sistema de frenado puramente neumático y que dispongan de las correspondientes tomas o conexiones de presión del circuito de frenado accesibles en un lateral del vehículo para poder conectar el manómetro.

El Ministerio de Industria en coordinación con las Comunidades Autónomas ha elaborado un Plan Director para la aplicación de dicha obligación legal, estableciendo los siguientes plazos de exigencia de la revisión de la eficacia de frenado:

  • Para los vehículos de transporte entre 3’5 y 5 toneladas, desde el 1 de Enero de 2012.
  • Para los vehículos de transporte entre 5 y 10 toneladas, a partir del 1 de Julio de 2012.
  • Para los vehículos de transporte de más de 10 toneladas, a partir del 1 de Julio de 2013.

En todo caso, están exceptuados de acudir cargados a la ITV aquellos vehículos de transporte cuya carga puede resultar complicada a efectos de realizar la revisión, ya sea por motivos de seguridad o de salubridad e higiene, como por ejemplo:

    • Vehículos de transporte de personas.
    • Vehículos de transporte de animales vivos.
    • Vehículos de transporte de mercancías peligrosas.
    • Vehículos de basura.
    • Vehículos con carga indivisible.

Por ello, las asociaciones nacionales de transportistas han acordado solicitar una reunión al Ministerio de Industria a fin de clarificar y homogeneizar su aplicación en las estaciones ITV para ocasionar los menores perjuicios a los transportistas.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...