Las «cero emisiones» son posibles según Volvo Trucks

Volvo Trucks trabaja en diferentes soluciones para conseguir un futuro "cero emisiones" del transporte.
Volvo Trucks trabaja en diferentes soluciones para conseguir un futuro «cero emisiones» del transporte.

Volvo Trucks lleva tiempo trabajando para conseguir las «cero emisiones» en el transporte porque está seguro de que es posible un futuro 100% sostenible en el sector. Pero, para Volvo Trucks conseguir este futuro sin emisiones implica necesariamente desarrollar diferentes soluciones.

Si tenemos en cuenta que los camiones de ahora producen un 40% menos de emisiones que la generación anterior, gracias a los sistemas inteligentes de gestión de combustibles y la formación de conductores, Volvo Trucks confía plenamente en un futuro «cero emisiones» en el transporte.

Pero para alcanzar esta realidad, el fabricante sueco cree que hay que trabajar en diferentes soluciones:

Como los motores Euro 6 Step D que ya son una realidad en los camiones Volvo, aunque no entran en vigor hasta el 1 de septiembre próximo. Estos motores garantizan que los vehículos cumplen las normativas de emisiones Euro 6 en condiciones reales de uso, no en bancos de prueba.

Los motores Euro 6 Step D reducen en un 50% las partículas y en un 80% los NOx gracias a mejoras introducidas en el motor (como un nuevo software y un mejor revestimiento en los sistemas de tratamiento de los gases de escape).

Además, una tercera parte de los materiales que emplean los motores Volvo son reciclados y un 90% de los materiales de los motores actuales son reciclables.

Pero, no todo puede estar en manos de los fabricantes, las administraciones deberían implantar medidas que potencien la compra de vehículos con bajas emisiones de CO2.

Otra solución son los motores propulsados por combustibles y energías alternativos, como los vehículos eléctricos o los de GNL. En el primer caso, Volvo Trucks ha entregado ya las primeras unidades de FL Electric y FE Electric a clientes en Alemania y en Suecia. En la segunda mitad de 2019 llegarán al resto de países. Son camiones para la distribución urbana, la recogida de basuras porque la reducción de emisiones y de ruido los hacen aptos para trabajar en estos entornos.

No hay que olvidar los FH y FM de GNL, que también pueden ser propulsados por biogás (en cuyo caso las emisiones de CO2 desaparecen prácticamente). Las primeras unidades de estos vehículos ya circulan por España. Su bajo consumo los hace aptos para largas distancias.

Pero, para cerrar el círculo de cero emisiones, Volvo Trucks también ha reducido las emisiones de sus plantas, como la de Gante (Bélgica) y la de Tuve (Suecia), haciéndolas inocuas para el medioambiente.

Finalmente, el centro de pintura de camiones de Umea (Suecia) cuenta con el menor nivel de disolventes del sector y cada día más concesionarios de la marca en todo el mundo se suman al reto de cero emisiones.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...