
Si solo tenemos en cuenta las matriculaciones en el mes de diciembre, el descenso ha sido de un 43,8% en relación con el mes de diciembre de 2011, que ya fue malo.
En el acumulado del año, el descenso en matriculaciones de vehículos industriales se sitúa en un 23,1% en relación con las matriculaciones de 2011, lo que da una cifra global de 12.827 vehículos industriales matriculados en 2012 abarcando desde más de 3,5 Tn. a tractocamiones.
Evidentemente no todos los segmentos de vehículos industriales han sufrido en la misma medida. Una vez más, los rígidos han sido los que más han sufrido (el parón de la construcción se sigue notando todavía en las matriculaciones) con un descenso del 47,3% en el acumulado del año y solo 1.426 unidades matriculadas.
El segmento de las tractoras sigue siendo el que “menos sufre” con un descenso del 11,1%, lo que representa 9.056 tractoras matriculadas en 2012. Los ligeros (entre 3,5 y 6 Tn) descienden un 38,3% y tan solo 518 unidades matriculadas; los medios (entre 6 y 16 Tn) bajan un 29% lo que representa 1.827 unidades matriculadas y los pesados (más de 16 Tn.) bajan en conjunto un 18,7%, suponiendo 10.482 unidades matriculadas (engloba rígidos y tractoras).
