Campaña de vigilancia a furgonetas hasta el 27 de julio

La DGT ha iniciado una campaña de vigilancia de furgonetas que acabará el próximo 27 de julio.

La DGT inicia hoy lunes una campaña de vigilancia a furgonetas que finalizará el próximo viernes 27 de julio. La razón no es otra que la elevada siniestralidad de este tipo de vehículo.

Hoy ha puesto en marcha la DGT una campaña de vigilancia de furgonetas. Interesa especialmente controlar las velocidades a las que circulan, ya que la mayoría parece ignorar que no pueden circular a las mismas velocidades que los turismos, la documentación de la carga y del conductor, el estado del vehículo con las ITV pasadas, la presencia de alcohol o drogas en los conductores y concienciar de que, aunque el permiso de conducir es el mismo que el de los turismos, la conducción es diferente porque el comportamiento dinámico de ambos vehículos lo es.

Un informe realizado por la Fundación Línea Directa (2011-2015), pone de manifiesto que el 81% de los conductores ocasionales de furgonetas desconocen la forma más segura de colocar la carga; el 75% de los conductores ignora los límites de velocidad de estos vehículos y el 46% no fija nunca la carga en sus soportes.

Velocidades máximas para furgonetas

En cuanto a las velocidades máximas a las que pueden circular las furgonetas, os recordamos que son las siguientes (velocidades máximas):

Vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables:

  • En autopista o autovía: 100 km/h
  • En vía convencional con 1,5 m. de arcén: 90 km/h
  • Resto de vías fuera de poblado: 80 km/h.

Furgones:

  • En autopista o autovía: 90 km/h
  • En vía convencional con 1,5 m. de arcén: 80 km/h
  • Resto de vías fuera de poblado: 70 km/h.

Recomendaciones para la conducción de furgonetas

Aunque son vehículos de transporte, las furgonetas no llevan ni tacógrafo ni limitador por lo que los Agentes encargados de la vigilancia de Tráfico no pueden saber las horas de conducción que llevan ni las velocidades a las que han circulado.

El peso del vehículo puede ser dos o tres veces superior al de un turismo, lo que afecta a la conducción y no se tiene en cuenta con frecuencia por los conductores de este tipo de vehículos. También son más altos, por lo que el centro de gravedad cambia, tienen menos estabilidad y son más sensibles a los vientos laterales.

La correcta sujeción de la carga también es importante para la estabilidad y seguridad del vehículo, y del resto de vehículos de la vía pública. Debe estar sujeta y bien distribuida para repartir bien las fuerzas. Los objetos de mayor peso deben colocarse sobre la plataforma interior, entre los dos ejes.

La mayor masa del la furgoneta hace que la distancia de frenado también sea mayor en caso de frenado, lo que hay que tener en cuenta.

Y es fundamental realizar el mantenimiento adecuado y pasar las ITV, cuyos plazos tampoco son iguales a los de los turismos, para asegurar las condiciones técnicas del vehículo en carretera.

Vídeos de impudencias de conductores de furgonetas grabadas por la DGT

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...