Los pagos del transporte se sitúan en 93 días de media

 

FENADISMER puso en marcha el pasado mes de Julio el Observatorio Permanente de la Morosidad y los Pagos en el Sector del Transporte por Carretera.

 

La finalidad de este Observatorio es la de conocer mensualmente la evolución de las formas y plazos de pago en nuestro sector, y en consecuencia, verificar el grado de cumplimiento de la vigente legislación en materia de morosidad en las relaciones comerciales, concretamente la Ley 15/2010, la cual establece que, legalmente, durante este año 2012 el plazo máximo de pago será de 75 días desde la fecha de prestación del servicio, que se rebajará a 60 días a partir de 2013.

Para la obtención de los resultados del Observatorio, FENADISMER en colaboración con la Fundación Quijote para el Transporte, lleva a cabo una encuesta de carácter que arroja los siguientes resultados en el mes de agosto:

  • Modalidades de pago: el medio de pago preferido por los clientes de los transportistas continúa siendo el pagaré (un 63%), seguido del confirming (un 16%), la transferencia (un 13%) y el cheque (un 8%).
  • Plazos de pago: el 69% de los pagos que se realizan a las empresas transportistas por parte de sus clientes incumple la Ley 15/2010 al superar el plazo máximo de 75 días a contar desde la realización del servicio. No obstante, desde Marzo de 2011 en que se inició el estudio de las muestras que ha permitido poner en marcha el Observatorio, se ha ido manifestando una disminución en los referidos plazos de pago frente a los 111 días de media existentes en dicha fecha hasta los 93 días de promedio en Agosto de 2012.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...