Las organizaciones de transportistas rechazan el Plan de Fomento de obligar a circular por los peajes a los camiones

Las asociaciones de transportistas rechazan los peajes a camionesLas asociaciones de transportistas rechazan la intención del Ministerio de Fomento de prohibir la circulación de camiones en las carreteras nacionales obligándoles a circular por las autopistas de peaje, aunque sí que comparten la política de descuentos para incentivar la utilización de las autopistas por los camiones, pero, siempre que tenga carácter voluntario.

Las organizaciones nacionales de transportistas se han reunido en la sede del Ministerio de Fomento para analizar el Plan elaborado por el Gobierno por el que se pretende prohibir la circulación de los camiones de cuatro o más ejes en más de 1.300 kilómetros de las actuales carreteras nacionales, obligándoles a utilizar las autopistas de peaje que circulan paralelas a dichas vías.

El Plan elaborado por el Ministerio de Fomento contempla una serie de bonificaciones por la utilización obligatoria de dichas vías de pago, que oscila entre el 35% y el 50%, condicionado a que el pago se realice con el dispositivo VIA-T o similar. A juicio del Ministerio de Fomento, la medida propuesta representa una serie de ventajas como la mejora de la seguridad, ahorro de tiempo y de combustible, que compensan el coste del peaje teniendo en cuenta la bonificación aplicada.

FENADISMER considera que cualquier medida tendente al fomento de la utilización de las autopistas de peaje debe tener carácter voluntario, mediante el establecimiento de incentivos o la liberación del peaje de determinados tramos, como así se ha llevado a cabo en anteriores ocasiones, pero FENADISMER rechaza que dicho Plan tenga carácter obligatorio, ya que no podemos admitir que la rentabilidad de las concesionarias de autopistas se soporte en la economía de las empresas transportistas.

Además, FENADISMER insiste en que existen medidas menos costosas y más eficaces para contribuir a la mejora de la seguridad vial en las carreteras nacionales, como su conversión en vías 2+1, que representan un coste muy inferior al de las autovías y han resultado muy exitosas en los países donde se encuentran implantadas.

Tras el debate mantenido en relación a la propuesta planteada, las asociaciones nacionales de transportistas han acordado rechazar que dicha medida tenga carácter obligatorio, estando abiertos a la negociación con el Ministerio de Fomento para analizar aquellos tramos de carreteras en los cuales podría aplicarse dicha política de bonificaciones e incentivos pero que en todo caso debe tener carácter voluntario.

Las asociaciones de transportistas asimismo desean manifestar públicamente que el sector del transporte por carretera es el primer interesado en la mejora de la seguridad vial por cuanto su actividad profesional se desarrolla en la carretera, pero cualquier medida destinada a dicho objetivo no puede ser exclusivamente soportada por una categoría de vehículos, en este caso, los camiones.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, que realizamos un año más con la colaboración de AS 24....

El transporte especial es problema y necesidad

Está claro que el transporte especial es un problema para la administración, pero un problema necesario. El miedo por la seguridad vial, las infraestructuras...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....