Los tres vehÃculos de acceso al sector en el aire
Acabamos de saber que la Audiencia Nacional ha dado por concluido, sin que Fomento haya presentado alegaciones, el plazo otorgado a Fomento para contestar a la demanda de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la exigencia del número mÃnimo de tres vehÃculos para acceder al sector del transporte.
El Ministerio de Fomento ha afirmado siempre, y ha garantizado a las asociaciones de transporte que iba a mantener, y en consecuencia a defender, el requisito de disponer de un mÃnimo de tres vehÃculos para poder acceder al sector (cuando se trata de una empresa de nueva constitución, ya que siempre existen otras formas de acceso), sin embargo, y con gran sorpresa por parte de FENADISMER, que es la única organización que estaba personada en el procedimiento abierto por la Audiencia Nacional al admitir a trámite la demanda contencioso-administrativa interpuesta por la CNMC contra la exigencia del número mÃnimo de tres vehÃculos para acceder al sector, como figura en la vigente Orden Ministerial del Ministerio de Fomento que regula los requisitos de acceso a la actividad de transporte de mercancÃas, el Ministerio de Fomento no ha presentado ninguna contestación a la Audiencia nacional en el plazo establecido.
Preocupación en FENADISMER
Para FENADISMER ha sido toda una sorpresa el hecho de que Fomento haya renunciado a defender los intereses del sector tal, y como siempre se ha comprometido a hacer, y asà se lo ha manifestado hoy mismo al Director General de Transporte, ya que de prosperar la demanda planteada por la CNMC, al dÃa siguiente de dictarse la sentencia estimatoria por parte de la Audiencia Nacional quedarÃa automáticamente derogado el requisito de disponer de una flota mÃnima inicial de tres vehÃculos nuevos para poder acceder a la profesión de transportista. A partir de dicha fecha, podrÃa accederse con un solo vehÃculo de cualquier antigüedad.
La sorpresa de FENADISMER por la incomparecencia de Fomento se transforma en preocupación si prosperase dicha demanda ya que automáticamente las tarjetas de transporte perderÃan su valor patrimonial que todavÃa mantienen (muchos transportistas entran al mercado comprando la tarjeta+vehÃculo a un transportista que se va del sector) y, serÃa previsible, un nuevo deterioro del sector por la entrada más o menos masiva y sin control de nuevos operarios