Francia pretende ir demasiado lejos

Medidas contra la competencia desleal en FranciaCon la excusa de hacer frente a la competencia desleal en el transporte, Francia se propone sacar adelante una Ley que FENADISMER considera incompatible con la legislación comunitaria y por eso ha solicitado a la Comisión Europea que analice estas nuevas medidas francesas de lucha contra la competencia desleal.

 

El Gobierno francés en concreto propone que:

1.-También el transporte en vehículo ligero (hasta 3,5 toneladas) quede sometido a las limitaciones que para el cabotaje se establecen, cuando el transporte en este tipo de vehículos está expresamente liberalizado por la normativa comunitaria. En concreto estas limitaciones implican la imposibilidad de realizar más de tres servicios de transporte nacional en territorio nacional francés en un periodo de siete días.

El Reglamento que regula el cabotaje expresamente establece que estas limitaciones se aplican a los vehículos de más de 3,5 Tn. Es decir, pesados, ya que los ligeros están liberalizados y no precisan ni siquiera licencia comunitaria para transporte internacional.

2.-Establecer sanciones penales para los incumplimientos de los tiempos de conducción y descanso que implican penas de cárcel para los empresarios de transporte que remuneren a sus conductores en función de los kilómetros recorridos.

Además, se contempla el establecimiento de una nueva infracción penal para los empresarios de transporte cuyos conductores realicen el descanso semanal a bordo de la cabina del camión por considerar que es una manera indigna de realizar el descanso, contraria a las reglas sociales europeas.

Ambas infracciones están previstas castigarse con hasta 30.000 euros de multa y un año de prisión privativa de la libertad.

¿Qué podemos decir de estas dos nuevas infracciones penales propuestas por la Asamblea Nacional francesa? Lo primero, que castigan lo que ya castiga la normativa de transportes y castigar dos veces por la misma infracción es incompatible con el derecho comunitario. En cuanto a la segunda, ¿para qué llevan literas cada vez más cómodas las cabinas de los camiones? ¿Y nevera, y televisión y microondas? En fin, que seguro que muchos preferirían hacer el descanso en un hotel, o incluso, ya puestos, en su casa. Lo que sería posible en más situaciones de las actuales si no fuera por la pesadez de las restricciones francesas a la circulación de camiones (a las que hay que sumar las diferentes restricciones nacionales, claro).

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...