DAF refuerza su oferta de vehículos rígidos

DAF presenta nuevos ejes y configuraciones para rígidos de obras y aplicaciones especiales.
DAF refuerza su oferta de rígidos con el objetivo de mejorar su presencia en este segmento.

Después de cosechar unos excelentes resultados en Europa en tractoras, DAF refuerza ahora su oferta de vehículos rígidos para mejorar sus resultados en este segmento. Y el refuerzo llega por partida doble: por un lado, ampliando su catálogo de ejes con el lanzamiento de un eje delantero de 10 toneladas y de dos ejes arrastrados de 10 toneladas (rueda gemela) y de 7,5 toneladas (sencillo), respectivamente; y por otro, con la incorporación de nuevas configuraciones, entre las que destaca un chasis 8×4/4 con eje trasero arrastrado direccional.

Los nuevos desarrollos introducidos por DAF en su gama de vehículos rígidos tienen como objetivo principal mejorar su oferta de soluciones para el sector de la construcción y en camiones dedicados a cubrir aplicaciones especiales.

Nuevos ejes para construcción y trabajos especiales

En relación con su gama de ejes, ahora cuentan con un eje delantero de 10 toneladas, soportado por una suspensión parabólica de tres ejes. DAF lo ofrece como la solución ideal para los camiones que montan carrocerías o superestructuras que concentran un gran peso detrás de la cabina, como ocurre con los recolectores de basura o las grúas pesadas.

Las novedades en el apartado de los ejes se completan con dos ejes traseros arrastrados. Uno de 10 toneladas, con rueda gemela, para montar en vehículos con un eje motriz sencillo, que tiene una alta capacidad para soportar cargas estáticas, de hasta 34 toneladas, como las que se producen al cargar o descargar contenedores multilif. El otro, con rueda sencilla y una capacidad de carga de 7,5 toneladas (19 en combinación con el eje motriz), está diseñado para montarse tanto en tractoras como rígidos para aplicaciones normales y cargas estáticas de hasta 26 toneladas, una cifra un 25% más elevada que la ofrecida por otras versiones. En ambos casos, se ha trabajado para optimizar al máximo su peso.

Nuevas configuraciones de vehículos

En cuanto a las nuevas configuraciones, la novedad más destacada es el chasis CF y XF FAW 8×4/4, que cuenta con el siguiente reparto de ejes: un eje delantero y un trídem en la parte trasera, con dos ejes de tracción (con reducción sencilla o de cubo) y un eje trasero final arrastrado direccional. La principal característica de esta distribución es que, comparado con un 8×4/4 con dos ejes delanteros direccionales y tándem trasero propulsor, el radio de giro se reduce en más de dos metros.

DAF XF FAW 8x4/4 con eje delantero de 10 toneladas y eje trasero arrastrado direccional.
DAF XF FAW 8×4/4 con eje delantero de 10 toneladas y eje trasero arrastrado direccional.

Aunque no es propiamente una novedad, ni tampoco un rígido, no podemos dejar de mencionar una de las últimas incorporaciones de la gama pesada de DAF: la tractora XF FTM 8×4/4 para transportes especiales de hasta 120 toneladas, con los tres ejes traseros agrupados como trídem, siendo el último direccional. La distancia entre ejes es de 4,65 metros y la MMA técnica puede llegar a las 41 toneladas y a 31 toneladas la carga máxima neta sobre la quinta rueda. Esta tractora se puede especificar tanto con caja manual de 16 velocidades como con la caja automatizada Traxon, con una preparación especial para esta utilización.

Tractora DAF FTM 8x4/4 para transportes especiales de hasta 120 toneladas.
Tractora DAF FTM 8×4/4 para transportes especiales de hasta 120 toneladas.

Además, el chasis CF FAX 8×2, con dos ejes delanteros dirigidos de 8 o 9 toneladas, un eje motor y un eje trasero arrastrado direccional de 7,5 toneladas, ahora también está disponible con la cabina XF.

Por otra parte, y en relación con el mercado español, DAF ha puesto en marcha un programa de ofertas de vehículos con una configuración cerrada de entrega inmediata para segmentos con volúmenes importantes de demanda. Por el momento solo está disponible el CF FAD 370 Road carrozado como hormigonera, con una cuba de 10 m3 de Frumecar. Monta un eje tándem de reducción simple y la tara del vehículo es de 9,5 toneladas. Su adquisición se puede hacer con un semileasing y un contrato de mantenimiento especial.

Y con el objetivo de alcanzar esa mayor presencia en el mercado de los rígidos, DAF está ampliando la formación de su red comercial, para que pueda ofrecer el mejor asesoramiento posible a los clientes a la hora de configurar correctamente su vehículo (distribución de ejes, tomas de fuerza, etc.), un proceso mucho más complejo y delicado que el que se sigue con una tractora.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...