PLAN PIMA para camiones

Plan PIMA Transporte, ayuda compra camiones, BEIHa costado tiempo pero al final el Ministerio de Fomento ha accedido y se va a establecer un Plan PIMA para la compra y achatarramiento de camiones. Pero ojo, de momento es poco más lo que sabemos ya que, previsiblemente, hasta después del verano no salga publicada la Orden Ministerial que fijará el importe de las cuantías por el achatarramiento o por la compra de un camión nuevo.

 

 

De momento lo que sabemos es lo siguiente:

Se fijarán dos líneas dentro del Plan de Ayudas:

  1. Una línea de ayudas para el achatarramiento de camiones de determinada antigüedad (no está establecida todavía) que deberá tramitarse a través del Ministerio de Medio Ambiente.
  2. Línea de financiación en condiciones preferentes para la adquisición de nuevos camiones (denominado Plan PIMA Transporte) que se tramitará ante las entidades bancarias o las financieras de marca de los fabricantes de camiones. Para esta línea sí que sabemos que el BEI (Banco Europeo de Inversiones) va a aportar 200 millones de euros.

Para evitar confusiones sobre las dos líneas hay que aclarar varios puntos:

  1. Las dos líneas son compatibles y diferentes, por lo que un transportista podrá acogerse a una de ellas o a las dos.
  2. Esto implica, que el transportista que desee achatarrar un vehículo sin comprar uno nuevo podrá hacerlo acogiéndose a las subvenciones que se establezcan para este fin sin que tenga que adquirir obligatoriamente un camión nuevo. Como es previsible que no se fija la misma cuantía para todos los camiones (ligeros y pesados), habrá que esperar a ver qué cantidades se destinan.
  3. Igualmente, un transportista que desee acogerse a la línea de financiación para la compra de un camión nuevo, no tiene que achatarrar un camión más viejo obligatoriamente para poder acceder a esta subvención.

FENADISMER considera que sería muy interesante si en el Plan PIMA Transporte se incluye también la financiación de camiones usados siempre que sean más modernos que el vehículo al que van a sustituir o en todo caso de las categorías de emisiones Euro V o Euro VI. Y es que la antigüedad media del parque pesado se ha duplicado en pocos años:

  • En camiones rígidos hemos pasado de una edad media de 5,9 años en enero de 2007 a 11,4 años en enero de 2014.
  • En tractoras, hemos pasado de una edad media de 4,7 años en enero de 2007 a 7,8 años en enero de 2014.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...