Volvo prueba camiones autónomos en minas

Volvo prueba camiones autónomos en minas

Volvo va a realizar a lo largo del próximo año y medio pruebas con camiones FMX sin conductor dentro de una mina en Kristineberg (Suecia). Volvo considera que los camiones autónomos pueden ser una ventaja importante desde varios puntos de vista (eficiencia, ahorro, seguridad,…) en circuitos cerrados y con trayectos muy controlados y repetitivos.

Que un camión sin conductor haga el trabajo dentro de una mina, para Volvo Trucks solo presenta ventajas, desde el punto de vista de la eficiencia, de la seguridad, de la logística, de la productividad. Al no incorporar conductor, no hay nada que impida que el camión esté trabajando las 24 horas de día, tanto tiempo como la mina permanezca activa. No hay un conductor que tenga que parar descansos y pausas obligatorias; en las voladuras el camión puede seguir en el interior, no hay riesgo humano, y así en todas las situaciones en las que el camión con conductor tendría que parar, para mayor seguridad de éste, ahora ya no será necesario.

Estos Volvo FMX disponen de un sistema de sensores basados en láser y radares que se utiliza para medir la geometría de la mina y generar el mapa de la ruta que seguirá el camión. Al trabajar a una velocidad constante, sin sobresaltos ni paradas obligatorias, no se originan atascos y se pueden acortar los tiempos de carga y descarga. Esto además, una velocidad constante y sin atascos, no solo mejora la eficiencia logística y la productividad del camión, sino que reduce el consumo de combustible del mismo.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...