Los cargadores insisten en las 44 Toneladas

Los cargadores insisten en las 44 ToneladasComo os hemos venido informando en los últimos meses, Tráfico prepara una modificación de los pesos y dimensiones que, de momento, no contempla las 44 toneladas en los camiones. Como ya sabéis también, esto se debe a la oposición de las asociaciones empresariales de transporte que así se lo han hecho saber a Fomento y a Tráfico desde el primer momento en que surgió este debate, de la misma forma que se oponen a esta nueva modificación propuesta por Tráfico  por considerar que no es el momento además de que faltan otras medidas de desarrollo que deben acompañar esta modificación.

Pero el tema de esta noticia no es éste, es la insistencia de las asociaciones de cargadores ante la Administración para que se implanten las 44 toneladas en los camiones porque a ellos les beneficia, ya que se reducen los costes logísticos, según sus cálculos, en un 11%, y puesto que los costes logísticos son un componente esencial de la estructura de costes de los productos, es esencial esta reducción.

Todos sabemos que esta reducción de los costes logísticos solo beneficia a una de las dos partes de la cadena logística, los operadores logísticos, pero no a la otra parte, los transportistas, que se verían abocados a hacer inversiones en nuevos equipos para no quedarse fuera de mercado y a la vez ver disminuir proporcionalmente el precio del transporte ya que, que nos perdonen los cargadores, pero dudamos mucho de sus buenas intenciones en este apartado, y no por nada, solo por la experiencia.

Para los cargadores además, es un atraso que se haya decidido aparcar la experiencia de las 44 toneladas en Cataluña después de “dos años de éxito” y no extrapolarla al Estado, como hubiera sido deseable, para que nuestro transporte por carretera siga siendo competitivo frente a otros modos que le están comiendo terreno (como es el marítimo en el ámbito de las exportaciones, dicen ellos en su nota). Pero no es eso todo, para los cargadores, no aprobar esta modificación de los pesos y dimensiones deja a España claramente en desventaja competitiva frente a otros países que sí lo han hecho, como Portugal, Bélgica, Italia y Francia (¿se olvidan a propósito que estos vehículos solo pueden hacer transporte interior mientras no haya una Directiva comunitaria que armonice estos nuevos pesos de los vehículos?).

En fin, que una vez más queda patente que, a pesar de tener que tener los mismos intereses, los cargadores y los transportistas van cada vez más por caminos separados, Y esto explica muchas cosas de nuestro mercado de transporte.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Desaparición de los módulos en renta e IVA en régimen de franquicia es el objetivo de la Agencia Tributaria

En el IV Foro de Emprendedores y Autónomos organizado por ATA (organización de autónomos perteneciente a CEOE) se ha hablado de los cambios en...

Seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos

Hay seis detenidos y doce investigados por manipulación de los tacógrafos de los once camiones de la empresa de transportes establecida en Cádiz, en...

La bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023

Hoy hemos sabido que la bonificación a los combustibles para el transporte profesional se extiende hasta el 30 de junio de 2023: 20 céntimos/litro...