Abril consolida la tendencia a la baja del plazo medio de pago en el transporte

Calculadora y gráfica.

Los datos obtenidos del Observatorio mensual que elabora FENADISMER para conocer la morosidad y los plazos de pago en el transporte, consolida la tendencia a la baja que viene notándose desde meses atrás.

Con 67 días de media de plazo de pago en el sector del transporte, abril ha consolidado la tendencia a la baja en relación con dichos plazos de pago. En marzo la media estuvo en 69 días. Y no hace tanto estábamos por encima de los 80 días de plazo medio de pago.

¿Esto quiere decir que la morosidad en el transporte ha desparecido? No, porque estamos hablando de que todavía un 49% de los cargadores o intermediarios, clientes de los transportistas pagan por encima del plazo legal, que son 60 días desde la prestación del servicio de transporte. Y, lo que es más grave, un 23% de estos cargadores e intermediarios morosos pagan a más de 90 días.

El medio de pago preferido sigue siendo la transferencia (69%), seguido del confirming (26%), pagaré (4%) y cheque (menos del 1%).

Estos datos los ha elaborado un mes más FENADISMER en colaboración con la Fundación el Quijote para el Transporte dentro del denominado Observatorio Permanente de la Morosidad y de los Plazos de Pago en el Transporte.

Está claro que el baremo sancionador contra la morosidad en el transporte y la labor de la Inspección de transporte, que ha incluido los plazos de pago entre sus objetivos prioritarios de control en 2023, están dando el fruto esperado.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023

Restricciones para camiones durante el puente de mayo 2023, entre el viernes 28 de abril y martes 2 de mayo. La celebración el lunes...

Restricciones a la circulación de camiones 2023

El Cuadernillo con las restricciones a la circulación de camiones 2023 en todo el territorio nacional ya está disponible, en formato PDF o revista....

Estaciones de recarga eléctricas cada 60 kilómetros y de hidrógeno cada 200 kilómetros en la red principal de autopistas europea

El 27 de marzo el Parlamento Europeo y el Consejo de ministros alcanzaron un ambicioso acuerdo en relación a la necesidad de disponer de...