AECOC ataca los acuerdos y el Comité Nacional responde

Importante desacuerdo entre AECOC y el Comité Nacional del Transporte.

AECOC ha enviado una carta en la que ataca duramente los acuerdos alcanzados entre el Comité Nacional y el Gobierno en diciembre pasado y alerta de los graves problemas económicos que va a generar en toda la economía y, ante las alusiones vertidas en ella, el propio Comité le responde. Y diríamos, con un más que evidente y justificado enfado. Os dejamos aquí las dos cartas.

AECOC remitió una carta ayer en la que alerta «de las graves consecuencias para la economía del acuerdo» firmado entre el Comité Nacional del Transporte y el Gobierno y que puso fin al paro de diciembre. En dicha carta hace afirmaciones bastante cuestionables sobre las verdaderas razones que han llevado al Comité ha firmar estos Acuerdos y sobre todo, hace afirmaciones bastante dudosas sobre su participación o no en el estado al que ha llegado el sector de transporte.

Ahora, con un Real Decreto a punto de ver la luz que pone fin a años de abusos, como en la carga y la descarga, la repercusión o no de las subidas del precio del gasóleo, etc. manifiestan esa otra cara negociadora en la que debe permitirse que los participantes en los contratos expresen su voluntad y firmen las condiciones que realmente les interese. Es decir, dejar que se cargue y descargue por los conductores, que se repercutan las subidas del gasóleo, o no, a «la libre voluntad entre las partes».

Si esto, que ya existía, hubiera funcionado, no habríamos llegado al punto de necesitar un Real Decreto que prohiba la carga y descarga por los conductores y que obligue a repercutir las subidas de los combustibles.

Aluden a pérdidas de competitividad, ineficiencias, situaciones límite para muchas pymes de su sector que no podrán asumir estos cambios… Las empresas de transporte, la mayoría pymes y autónomos, lo vienen haciendo desde hace años. Asumiendo ellos la «ineficiencia de la cadena de valor». Pueden preguntarles cómo lo han venido haciendo y aprender.

Aluden a la importancia del transporte, a su reconocimiento como sector esencial… no vamos a repetir nosotros las palabras que muy bien les dirige el Comité Nacional en su carta de respuesta y que tenéis aquí.

A todo esto, la situación real es que el borrador del Real Decreto está ya en manos de las asociaciones de transporte y que es previsible que se publique en el BOE en los próximos días, como era el compromiso, que estuvieran en vigor estas medidas en febrero.

Aquí tenéis la carta completa de AECOC.

Y aquí la respuesta del Comité Nacional del Transporte.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...