
La Ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha confirmado hoy en A Coruña el importe de las bonificaciones de la AP9 que se aprobarán mañana mediante un Decreto-Ley en el Consejo de Ministros. Para los transportistas gallegos el importe de la bonificación es «decepcionante».
Hasta un 100% de bonificación obtendrán los vehículos ligeros en tramos, días y según dispositivo de peaje utilizado por el uso de la AP9, que recorre la zona más habitado y de más tráfico de Galicia: de El Ferrol a Tui. En total 219,6 kilómetros que recorre el litoral atlántico gallego a su paso por cinco de las ciudades más importantes de la comunidad.
Sin embargo, los camiones obtendrán una bonificación del 20% (como ya os informamos aquí), todos los días de la semana y con independencia del día de la semana, sea laborable, fin de semana o festivo.
Para los transportistas gallegos este descuento del 20% es «decepcionante» si tenemos en cuenta que la AP9 sigue siendo una de las autopistas más caras de España, que el periodo de concesión está previsto hasta 2048 (desde los años 80) y que en otras autopistas de peaje el descuento para camiones es muy superior. Los transportistas gallegos aspiraban a obtener al menos un 55% de bonificación, porque lo contrario no va a ejercer ningún efecto disuasorio para los transportistas, que seguirán usando rutas alternativas a la AP9, ya que la única ventaja que comporta la autopista, la velocidad, a un camión le es indiferente al tener la velocidad limitada.
En 2019 se realizaron en la AP9 95,3 millones de tránsitos (cada tránsito marca el paso entre dos puntos de peaje); de éstos, 7,54 millones de tránsitos corresponden a vehículos pesados (un 8%). Según Transportes, de estos tránsitos realizados por camiones un 54% se beneficiarían de la reducción del 20% y el resto serían gratuitos (ver aquí qué tramos son gratuitos).
Según el Ministerio de Transportes, un camión que realice cuatro veces al mes el recorrido A Coruña-Vigo, se acoraría 234,5 euros/mes con el descuento del 20%. En vez de pagar 1172,8 euros, pagaría 938,2 euros. Descuento que para los transportistas gallegos es insuficiente, tacaño y decepcionante.