Los camiones de nuevo rehenes por la actitud pasiva de la Generalitat

FENADISMER acusa de connivencia y actitud pasiva a la Generalitat por no intervenir en el bloqueo de la AP7 en la Junquera por parte de los independentistas.
FENADISMER acusa de connivencia y actitud pasiva a la Generalitat por no intervenir en el bloqueo de la AP7 en la Junquera por parte de los independentistas.

Estaba anunciado y se han cumplido los peores pronósticos, gracias a la actitud pasiva y de connivencia, así lo denuncia FENADISMER, de la Generalitat de Cataluña en el nuevo bloqueo de La Junquera por parte de los independentistas.

Las últimas semanas se están convirtiendo en una pesadilla para los 20.000 camiones que cruzan a diario La Junquera en ambos sentidos. Es la vía natural de salida de la mayoría de las exportaciones españolas, que se hacen principalmente en camión.

De nuevo, los independentistas catalanes han convocado un bloqueo en La Junquera que impide el paso de los camiones, bien saben a quién tienen que tomar como rehenes para llamar la atención, sin que la Generalitat de Cataluña haya movido un solo dedo para evitarlo, a pesar de que estaban bien avisada, puesto que la convocatoria ha sido publicada.

Y el bloqueo empieza hoy pero amenazan con hacerlo indefinido, como mínimo, avisan estarán tres días.

Ante esta situación, el malestar entre las organizaciones de transporte es más que evidente. El Comité Nacional de Transporte ha remitido una carta en la que expresa su más profundo malestar y también lo ha hecho FENADISMER, que acusa a la Generalitat de «connivencia y de actitud pasiva» ante este bloqueo.

Y es que, más allá del coste económico, que lo hay y mucho, está el coste social de tener retenidos en sus camiones durante horas a los conductores sin poder moverse para atender sus necesidades más básicas y en una situación de incertidumbre y abandono total por parte de las autoridades.

Salir de la autopista de peaje, AP7, supone ser multado con 500 euros, porque os recordamos que existe prohibición de circular por la carretera nacional N340.

Por eso, FENADISMER pide al Departamento de Interior de la Generalitat que permita circular temporalmente a los camiones por la N340, en tanto en cuanto siguen los bloqueos en La Junquera y en la Ap7.

Dice la Unión Europea que cada hora de paralización injustificada de un camión tiene un coste de 55 euros. Si sumamos las horas de todos los camiones que han venido sufriendo paralizaciones en Cataluña desde hace tres semanas… ¿cuál sería el coste total? ¿Quién lo tendría que asumir?

Cómo estarán las cosas, que AECOC, la principal organización empresarial de cargadores, se ha sumado a la indignación del transporte.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...