Campaña de vigilancia y control del transporte

La DGT ha puesto en marcha una campaña hasta el 4 de marzo de control y vigilancia del transporte.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil está en plena campaña de control y vigilancia del transporte, tanto de mercancías como de viajeros. Esta campaña dura hasta el 4 de marzo y se enmarca dentro de la campaña de control puesta en marcha por la organización internacional de Policías de Tráfico (TISPOL).

En 2016, los vehículos de transporte, camiones, de más de 3,5 Tn., y autobuses estuvieron implicados en un 11% de los accidentes que se produjeron. En total 348 personas fallecieron como consecuencia de los 6.238 accidentes en los que estaba implicado un vehículo de transporte. Estas víctimas lo son tanto de conductores de camión o autobús, ocupantes de autobuses o bien de terceros vehículos. La mayor parte de los accidentes en el caso de los camiones se produce en las vías interurbanas, mientras que en el caso de los autobuses es en vías urbanas.

Los aspectos que los agentes de la Guardia Civil, en cualquier tipo de carretera y a cualquier hora del día, son los tiempos de conducción y descanso, tacógrafo, velocidad, excesos de peso, posibles defectos técnicos del vehículo, seguridad de la carga transportada, documentación correcta del vehículo y del conductor, conducción bajo efectos de alcohol o drogas y uso del cinturón de seguridad.

 

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...