
Cataluña ha decidido sumarse a partir del próximo 1 de Enero a las Comunidades autónomas que devuelven, o han anunciado que lo van a hacer a partir de esa fecha.
Cataluña ha decidido sumarse a la devolución del céntimo sanitario que soportan los carburantes suministrados en su Comunidad Autónoma, y del que podrán beneficiarse no solo los transportistas establecidos en Cataluña como hasta ahora, sino de todo el territorio español, que podrán recuperar 4’8 céntimos por cada litro de carburante repostado en dicha comunidad autónoma.
De este modo, el nuevo régimen de devolución del céntimo sanitario sustituirá al sistema unilateral y discriminatorio establecido en 2012 y denunciado por FENADISMER ante la Comisión Europea, al que solo podían acogerse los transportistas residenciados en dicha Comunidad, excluyendo a los transportistas del resto del Estado español que transitaban por Cataluña, teniendo en cuenta que sólo por la frontera de la Junquera circulan diariamente más de 10.000 camiones españoles, los cuales hasta la fecha no podían solicitar la devolución de dicho impuesto, que sí en cambio podían solicitar los transportistas catalanes que se desplazaban al resto de Comunidades Autónomas.
Con la aprobación de dicha medida en Cataluña, sumado al anuncio realizado días atrás por los Presidentes de Madrid y Galicia de establecer medidas similares en sus territorios, a partir de Enero de 2014 en todas las Comunidades Autónomas, con la excepción de Andalucía, todos los transportistas españoles podrán obtener la devolución o exención del recargo autonómico del impuesto de hidrocarburos.
Mientras tanto, la Comunidad Autónoma andaluza sigue siendo la única comunidad que sigue sin devolver el citado impuesto, colocando de este modo a los más de 20.000 transportistas de mercancías y viajeros andaluces en una situación de desventaja competitiva frente a los demás transportistas españoles, con el agravante de que al situarse Andalucía como la región más periférica de España, el recargo autonómico andaluz sobre los carburantes perjudica gravemente las exportaciones de los productos andaluces al resto de Europa.