
El Gobierno ha ampliado a cuatro meses la moratoria del pago de impuestos para autónomos y pequeñas y medianas empresas, siempre que la cantidad no exceda de 30.000 euros.
Unos días antes de la declaración del estado de alarma, el Gobierno publicó un decreto con una serie de medidas económicas, entre las que se encuentra la moratoria de seis meses en el pago de impuestos como el IRPF, el IVA o el Impuesto de Sociedades para los autónomos y las pequeñas y medianas empresas.
De estos seis meses, se aplicaba un periodo de carencia de los tres primeros meses, ahora, a partir de hoy, para a ampliarse este periodo en un mes más. La carencia quiere decir que los empresarios que hayan solicitado una moratoria en el pago de estos impuestos no pagarán intereses correspondientes a cuatro meses. Los otros dos meses (si completan los seis) sí.
Hasta hoy, ha habido 1.016.688 solicitudes de aplazamiento de pagos de impuestos de los que 638.652 corresponden a pequeñas y medianas empresas y autónomos con 3.031 millones de euros aplazados.
Es una medida que trata de dar liquidez a las empresas y a los autónomos por la vía de aplazar el pago de los impuestos.
Para ver las medidas económicas aprobadas hasta ahora por el Gobierno para los autónomos y pequeñas y medianas empresas, puedes pinchar aquí.