Euro NCAP incluye a los camiones en su sistema de calificación de seguridad

Euro NCAP incluye a los camiones en su sistema de calificación de seguridad. Va a establecer dos categorías: urbano e interurbano, y todos los vehículos serán calificados en ambos grupos. Se evaluará el funcionamiento de los sistemas de seguridad y cómo ayudan a proteger tanto a los ocupantes del camión y como al resto de usuarios de las vías.

Euro NCAP, organismo apoyado por varios gobiernos europeos, empresas de certificación relacionados con la automoción y fabricantes, va a incluir a los camiones en su sistema de calificación de seguridad. Puesto en marcha con los turismos, en 2020 se amplió a las furgonetas y ahora llega a los vehículos pesados bajo de la denominación de Truck Safe City and Highway.

Euro NCAP ha dado el primer paso para su puesta en marcha presentando un documento para debatir la propuesta con las partes interesadas. Proponen, por un lado, evaluar el funcionamiento de los sistemas de seguridad, como ya hacen con turismos y furgonetas; y por otro, calificar a los vehículos en función del nivel de protección que ofrecen en relación con los usuarios vulnerables de la vía (peatones, ciclistas, motociclistas), para los ocupantes de los automóviles si se produce una colisión con un camión pesado y en relación con los propios ocupantes del camión pesado, igualmente, si se produce una colisión.

La intención inicial de Euro NCAP es diseñar un sistema de calificación dual: para entornos urbanos y para carretera. Todos los vehículos serán calificados contra ambos conjuntos de criterios, para que el comprador decida en cada caso cuál es el baremo que se corresponde con el uso del vehículo que va a hacer o, si es para una utilización general, tener en cuenta ambas clasificaciones.

La finalidad última de esta iniciativa, según explican desde Euro NCAP, es ofrecer una herramienta más para alcanzar el objetivo Vision Zero (cero fallecidos en accidentes de tráfico) creando un mercado de vehículos con un nivel mayor de seguridad. Señalan que incluso se puede utilizar Truck Safe City and Highway para promover que “la opción más segura de vehículo sea también la elección de vehículo más rentable”.

Una forma de lograrlo puede ser la puesta en marcha de iniciativas nacionales, regionales o locales que supongan la incorporación de cláusulas de seguridad para poder realizar la contratación de vehículos por parte del sector público o de las empresas concesionarias, establecer restricciones de acceso a las ciudades según el nivel de seguridad de los vehículos, facilitar la concesión de subvenciones para adquirir vehículos más seguros, etc.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Peajes para camiones en Europa: actualizado diciembre 2023

Actualizamos el Cuadernillo sobre los sistemas de peajes para camiones en Europa 2023, con las novedades que entran en vigor en Alemania a partir...

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...