La Unión Europea quiere proteger la libre circulación de mercancías durante la pandemia

El Consejo Europeo ha aprobado una Recomendación en la que se especifica que los países miembros de la Unión, al adoptar y aplicar medidas en respuesta a la pandemia de Covid-19, no deben obligar a permanecer en cuarentena a “los trabajadores del transporte”, aunque procedan de zonas de riesgo alto.

El Consejo Europeo, organismo que representa a los gobiernos de cada estado miembro, ha aprobado una Recomendación que contiene medidas para coordinar las restricciones a libre circulación que puedan imponer los países en respuesta a la pandemia de Covid-19.

En lo que se refiere al transporte de mercancías por carretera, se considera que los trabajadores del transporte realizan una función esencial y por tanto no deben estar obligados a permanecer en cuarentena mientras ejerzan dicha función, aunque procedan de zonas de riego alto.

Además, se especifica que deben poder circular libremente los conductores de vehículos de mercancías que vayan a cargar y a descargar en ese territorio y también a los que estén en tránsito hacia otros países.

Tras la aprobación de dicha Recomendación, FENADISMER confía en que, ante una nueva ola de la pandemia, la actuación de los Estados miembros sea transparente y coordinada a la hora de adaptar medidas que permitan a las empresas de transporte de mercancías poder desarrollar su actividad con normalidad, evitando de esta forma repetir los errores que se produjeron durante la primera ola, lo que dificultó la actividad del transporte internacional por carretera.

  • Suscríbete a nuestro boletín

NUESTROS DESTACADOS

Las novedades del peaje alemán para camiones desde el 1 de diciembre en detalle

El peaje alemán presenta importantes novedades ya desde el próximo 1 de diciembre, cuando se empezarán a aplicar las nuevas tarifas que incluyen el...

Iveco renueva su gama en todas las propulsiones y la amplía con un nuevo S-eWay eléctrico

Iveco ha invertido un billón de euros en la renovación de toda su gama, en todas las propulsiones y además la amplía con un...

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje llevado a cabo por empresas extranjeras

La Guardia Civil empieza a controlar de forma intensiva el cabotaje, especialmente que se respetan las normas y limitaciones, tanto cuantitativas como temporales, impuestas...