
FENADISMER y las organizaciones territoriales integradas en la Federación están pidiendo a las inspecciones de transporte autonómicas que controlen la actividad de transporte de servicio público que realizan los tractores agrícolas.
Esta iniciativa está motivada por las numerosas quejas que están recibiendo tanto FENADISMER como las organizaciones territoriales que forman parte de la Federación, enviadas por transportistas que tienen constancia del incremento de la actividad de transporte por carretera que se está realizando con tractores agrícolas.
Tractores agrícolas vienen realizando transporte de servicio público
Estos vehículos, que pueden transportar cargar superiores a las 54 toneladas a más de 70 km/hora, no requieran la posesión de un permiso de conducir profesional, no tienen regulada su actividad y utilizan gasóleo bonificado, un 50% más barato que el de automoción. Al realizar transporte público, es decir, no se dedican a transportar los productos que ellos mismos producen, sino que comercializan un servicio de transporte, están compitiendo deslealmente con los transportistas. Además, suponen un peligro para la seguridad del resto de usuarios de la vía, como se puede apreciar en el vídeo que grabó un transportista y que se puede ver en el twitter oficial de FENADISMER:
Frente a esta situación, FENADISMER y sus organizaciones territoriales están promoviendo en las comunidades autónomas donde se ha constatado que la actividad ilegal de transporte de los tractores agrícolas es muy alta, que se pongan en marcha planes de inspección intensivos para controlar su actividad.